domingo, 30 de diciembre de 2007

hasta el 5

Hola a todos, lamento decirles que hasta mi regreso a Guate les contare todo lo sucedido del último día de clases, el ski, Navidad y todas las actividades de nuestras vacaciones; creo que puedo usar la excusa de falta de tiempo para sentarme a escribir (también una falta de inspiración... mentira), así que siempre cuando regrese se los cuento y prometo escribirlo! por el momento espero que todos hayan pasado una Feliz Navidad y les deseo un Buen Año Nuevo 2008!

Los quiere,
Tati

martes, 18 de diciembre de 2007

Suiza = chocolate!

Ayer no fuimos al colegio y volvimos a ir a Ginebra en la tarde (medio día); en la mañana yo hize las famosas “trufes” (unas bolitas de chocolate con café que tienen alrededor cacao, azúcar glass o nueces) porque el domingo en la noche habíamos preparado el chocolate y ya estaba listo, al final mis manos quedaron delis! Y ya tengo una nueva receta especial para mi cumpleaños... después almorzamos tranquilitos y nos fuimos a Ginebra, el día estaba bonito pero había un friito lindo ( mas o menos estábamos a 1°C). Visitamos la iglesia protestante (dato curioso: yo no sabía que la religión oficial de Suiza era el protestantismo) en donde subimos hasta las 2 torres para tener una vista panorámica de la ciudad, después caminamos por la parte vieja, y buscamos un lugar para tomarnos un cafecito (e ir al baño), entramos a un restaurante todo chic que luego se convirtió en un centro comercial de marcas fancy y cositas gourmet, aprovechamos buscar la t-shirt de Holanda y como cosa extraordinaria no estaba! Después Mathias nos dijo que si ya habíamos ido a ver los chocolates y como no lo habíamos hecho, de una vez fuimos y sólo al que deje un comentario le guardare uno porque están delis! (jajaja tenemos una maleta llena sólo de chocolates y vinitos) durante nuestra compra de chocolates regresamos 2 min. a una escena bastante familiar: SMOOTHIES! (Mathias tenía antojo y nos invitó) nosotros nos recordamos de los súper batidos del método talibán de mi mamá... haciendo cuentas de los precios, acá las frutas exóticas son carísimas, se quedan impresionados cuando les contamos que en Guate se pueden comprar 3 piñas por 1 euro, no nos creen.
Continuando con el recorrido entramos a otra tiende de deportes donde adivinen tampoco estaba la t-shirt, pero si el regalo ideal para el Pichi (mi papá) pero shhh.... después fuimos a un lugar de música que antes era menos metálica pero ahora sólo es eso, así que mala suerte... luego fue el hitazo ver un graffiti en un garage que decía: PURO LATINO y como buenos latinos nos tomamos la foto souvenir; en toda la visita José se quedo triste porque no vio un Ferrari y tampoco encontró la t-.shirt, pero para mí no estuvo nada mal compramos una buena reserva de chocolates y vi guapos.

We are with the band

El sábado fuimos al concierto de la banda de Mathias, fue en un pueblito perdido, no la verdad no estaba tan perdido porque si en un lugar turístico pero es chiquito y nos quedaba lejitos. El lugar era un bar que antiguamente había sido una iglesia , después una fabrica de zapatos y actualmente bar-fábrica de cerveza artesanal.

Nuestra tarde comenzó cuando tomamos el tren para Chambery, porque Mathias nos iba a buscar allí a las 5 pm, en el camino pasamos recogiendo al bajista y a la manager, maso o menos duro 1h 40 min. el camino; llegamos y comenzamos buscando el lugar (el conductor un poco desubicado), al llegar José ayudo a bajar los instrumentos y después nos fuimos a explorar el lugar que es completamente medieval, lo más representativo es un mercado techado (del que no hay foto por una batería que pelo cables...), además hay un castillo, una iglesia, calles y callejones en donde habían varios restaurantes y en los postes de luz unas bocinas con música navideña, caminamos como 1 h y regresamos porque las tiendas ya estaban cerrando y nos estábamos congelando literalmente.
El concierto comenzaba a las 9, y cuando llegamos estaban haciendo las pruebas de sonido, el dueño les pidió que no tocaran tan fuerte poque el lugar era “chiquito” y viejito; no les agrado mucho la idea pero ni modo... para mientras José y yo nos tomamos un cafecito y cuando termino la prueba nos llevaron quesos y jamoncitos a la mesa (los privilegios de estar con la banda) y después hasta a pizza llegamos! Como era una fabrica de cerveza era algo obligatorio probarla, pedimos 1 entre los dos (la mas suave por supuesto) y estaba rica, a mí que en lo personal no me pasa, me gusto por que no era amarga. Durante el concierto José y yo platicamos un poco de todo y el lugar se llenó, la música estaba buena (el cantante se llama Neil Dixon y todo lo que tocan esta compuesto por el, bastante bueno! Rock relax) terminó y el público les pidió otra canción; al principio no estábamos muy convencidos de ir porque como no estaba Johana íbamos a regresar a la casa tipo 2 – 3 de la mañana, pero nos la pasamos alegre (y no regresamos tan tarde al final), dándonos cuenta del estilo de diversión de los de 30 para arriba osea algo tranquilo y relajado siempre con buena música.

Presentando Guatemala

El lunes y el miércoles tuvimos dos presentaciones sobre Guate; la del lunes fue en clase de historia y estaba algo nerviosa porque era sólo francés, pero nos salió re bien!, nos hicieron preguntas y estuvieron muy interesados en conocer como era nuestra vida, además que aunque aquí no creen que vivamos en los árboles, no pensaban en que somos un país bastante desarrollado, también se dieron cuenta que somos jóvenes como ellos y que compartimos varios intereses.
La del miércoles fue diferente porque era en clase de español y la profesora nos pidió que habláramos lentamente ( y aclaro que yo articule!) para que nos entendieran, pero creo que no lo hicieron porque todos tenían cara de que están diciendo, nadie se atrevió a preguntar y al final la maestra tradujo todo lo que dijimos... Bueno pero al final creo que si ganamos a un grupo de potenciales turistas y cambiamos la imagen de ser un país atrasado en medio de la selva...

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Lyon, leon, lion... como quieran

Lyon estuvo alegrísimo, la ciudad es re bonita. El día comenzó a las 7 am, porque tomamos el primer tren que salía a las 8 (desde la casa es más rápido el tren por que nos ahorramos 1h y además nunca hay parqueo) y llegaba a las 9:15 (15 min. más por que paraba en otras estaciones), llegamos a la estación y lo primero que hicimos fue comprar tickets para el metro, para ir al centro y comenzar la visita, nuestra segunda parada fue la Oficina de Turismo y la plaza donde se encuentra la estatua de Luis XIV, caminamos por una larga avenida peatonal donde se encuentran las mejores tiendas y restaurantes, después visitamos la Catedral de San Juan Bautista (la primera de la ciudad y ha sido el lugar donde han sucedido eventos muy importantes de la religión católica) muy bonita y en la que se encuentra un reloj astronómico exacto que no ha dejado de funcionar desde la Edad Media; aprovechando que teníamos 40 min. antes de las 12 (queríamos regresar a ver el cou- cou del reloj) nos fuimos a caminar por las calles de la ciudad antigua, un pedacito medieval en donde conocimos el teatro de marionetas mas antiguo, vimos las tiendas de antigüedades y galerías de arte, a las 12 menos diez llegamos a la catedral para ver el cou – cou del reloj, fue una suerte que llegáramos antes por que como a los 2 min. se empezó a llenar cada vez mas, y los de atrás no miraban, así que suerte!(el videito lo enseño en Guate). Luego continuamos la visita para subirnos en “funicular” (osea un metro que sólo sube la montaña) y llegar a la Basílica, exteriormente es muy bonita, tiene un estilo que podría catalogarse como neoclásico, pero el interior es muy diferente, es bastante cargado, esta llena de cuadros murales y los colores predominantes son el celeste, menta y dorado; allí también visitamos un Museo de los tesoros de la Iglesia, en los que se encontraban vestimentas de Papas, Cardenales, así también cáliz, patenas y demás instrumentos utilizados en las misas hechos en oro y plata, con piedras preciosas unos trabajos muy bonitos. Al salir fuimos al mirador desde donde se mira toda la ciudad, para regresar (bajar la montaña) teníamos 2 opciones: caminar o el funicular, decidimos caminar y fuimos contando las gradas en total son 400 (imagínesen si las hubieras subido...) llegamos de nuevo a la catedral y luego cruzamos el puente que atraviesa uno de los dos ríos que pasan por la ciudad.

Como en la noche por ser 8 de Diciembre y conmemorar el milagro que la Virgen Maria hizo en 1852 (curó a todas la personas de Lyon de la peste) la ciudad se ilumina, en cada ventana las personas ponen velas y en las plazas los artistas realizan obras de arte que utiliza la luz como principal elemento, en Europa este día es bastante famoso y muchas personas de otros países visitan Lyon ese día (habían un montón de italianos.... y mares de gentes!), decidimos ir en la tarde al centro comercial que queda a la par de la estación del tren para juntarnos con James y Johana, y aprovechábamos hacer shoppin; pero fue una mala decisión, estaba imposible había tanta gente que hasta vimos como unas gradas eléctricas que subían se regresaron por el peso de la gente, era una locura (y no compramos nada!). Cuando ya nos juntamos todos eran mas o menos las cinco y media, ya era hora de regresar al centro para ver las iluminaciones, pero oh pequeño detalle el metro era gratis a partir de las 4 entonces ESTABA ZOCADO!!! Parecíamos sardinas, tuvimos que esperar como media hora, hasta que mandaron uno vacío, era una locura; va al fin llegamos y había mas gente y gente y gente, pero la ciudad estaba lindísima con todas la iluminaciones, vimos a la estatua de Luis XIV convertida en una bola de nieve, los edificios más importantes tenían su nombre en letras de neón, había una plaza decorada completamente con papel dorado y lucecitas, otra toda roja con muebles, alfombra y luces rojas, pero el hitazo fue una cabina de teléfono convertida en pecera, en otra plaza habían unas cabañas de playa para representar una “pesca de estrellas” , había de todo, pero las cosas eran bonitas y algunas muy originales.

Como a las 8 decidimos regresar a la estación para tomar el tren e irnos por que el último salía a las 9:30 y con la locura del metro era mejor estar antes, el primero fue rápido pero cuando nos bajamos para cambiarnos de línea, era una locura la cola comenzaba desde el 2do nivel, como sabíamos que si nos quedábamos nos íbamos a llegar, Johana dijo que podíamos tomar el tren en la estación vieja y para nuestra buena suerte la línea del metro sin cola iba para allá, hicimos eso, llegamos tranquilitos a las 9, nos dio tiempo de comprar los últimos sandwichs de una cafetería, nos sentamos a esperar, cuando anuncian que el tren tenía retraso indefinido, 20 min. después que teníamos que ir a la otra estación pero que el tren del andén D nos iba a llevar y luego que era el tren del andén B, corrimos como locos, pero llegamos a la otra estación, en donde nos dijeron que el tren tenía 1 h de retraso, entonces fuimos hacer cola para que nos rembolsaran el dinero (si el tren tiene 1 h de retraso se puede exigir reembolso), justo 1 persona antes que nosotros cambiaron la pantalla a 40 min. entonces ya no hubo reembolso. Finalmente llegó el trencito (50 min. tarde) y llegamos a la casa a las 12 pm. Pero la pasamos alegre!
Lyon es una ciudad muy bonita y como dato curioso no tiene castillo, así que tiene el mérito de ser famosa por ser bonita y mágica; además vi a muchos guapos...

Mmmm... se me olvidaba José se enojó por que en ninguna tienda tenían la camiseta de Holanda...

jueves, 6 de diciembre de 2007

sin titulo porque ya se me acabo la inspiración

Ayer no fuimos al colegio! Fue un día bastante tranquilo y el clima también estaba agradable (había solecito y nada de frío). En la mañana ayude a cocinar e hize (yo solita!) 2 pies: uno de manzana y el otro de melocotón, quedaron ricos! (sin presumir verdad y me recorde de mis queridas amiguitas molestandome con ser igual a Bree), va además con el resto de la masa se pueden hacer unas galletitas re ricas, entonces hubieron boquitas en el almuerzo. Después de almorzar James hizó sus deberes (el tampoco tenía colegio) y cuando terminó fuimos a la montaña para deslizarnos en la nieve, hacer surf (algo parecido al snowboarding) y la clásica guerrita de nieve. La primera vez me caí estuvo re chistoso, por que el "trineo" en el que iba, uno no tiene que ir sentado sino acostado boca abajo, pero como no me agradaba esa posición me fui sentada y la cosa dio vueltas y yo rode por toda la montaña, re chistoso y sin moretes! después mejor sólo use el trineo que es como un carrito, e intente hacer surf; lo mejor era ver a mi hermano perder cada vez la tabla y le tocaba correr toda la montaña para que no se perdiera, pero se ganó el premio cuando por perseguirme en trineo, literalmente enterró la cabeza en la nieve (lastima que la foto fue después), estuvo alegrisimo!

Cada quien con su vehículo favorito

El mejor trineo
Lo que pasa cuando se persigue a la hermana con fines malvados






martes, 4 de diciembre de 2007

pendientes...

Este fin de semana estuvo tranquilo, talvez el sábado fue nuestro días más activo, en la mañana ayude a cocinar, y yo solita hice el pastel (pues siguiendo las instrucciones de Alex) era una receta típica del lugar, delis! Se llama “Clafoutti de pommes” (y no se preocupen que cuando regrese les hago uno!). Después de almorzar tomamos la decisión de ir a visitar el castillo de Chambery, por que sólo lo abren los fines de semana a las 2:30 pm y tiene que haber guía, José y yo muy tranquilamente llegamos al punto de encuentro de la visita, yo compre los tickets y antes de hacerlo le pregunte a la guía si era el tour del castillo, a lo que ella me respondió: “sí, comenzamos en 5 min.”, por lo que compre las entradas; en eso comienza la explicación y la guía dice: “Lo siento pero el castillo esta cerrado hoy, así que sólo vamos hacer la parte de visitar la ciudad antigua”, mi hermano y yo casi nos morimos! Hicimos la visita, que estuvo mas o menos... terminamos en la famosa fuente de los elefantes, en donde esta el “Marche de Noël” (mercado de navidad) del 1 al 25 de Diciembre, lo visitamos rapidito por que comenzó a llover más fuerte y teníamos hambre y queríamos ir a la panadería rica, pero estábamos del otro lado, además nos íbamos a regresar en tren y era más fácil llegar a la estación desde donde estábamos; por lo que pasamos a una que nos quedó en el camino; luego llegamos a la estación y para nuestra buena suerte el tren a Aix salía en 10 min., así que compramos los boletos y nos subimos, era un TGV (el que va a París y es el más rápido), desde el tren llamamos a Alex para que nos llegaran a traer, llegamos y no había nadie, esperamos unos 15 minutos cuando nos llamo Mathias que donde estábamos por que ya tenía rato esperándonos, gracias a un error de comunicación (además que están remodelando la estación) el estaba en una punta y nosotros en otra; al final nos mojamos y todavía nos queda pendiente el castillo.
Para seguir con nuestra racha de mala suerte, el domingo que habíamos planeado ir a los go karts, había competencia... así que esto también quedo pendiente, aunque es carísimo (10 euros = 10min. en Guate eso es 1 hr, así que talvez mejor hagamos otra cosa...)

sábado, 1 de diciembre de 2007

Grenoble

Hoy visitamos Grenoble que es la 2da ciudad más grande de la región (la 1ra es Lyon) el paisaje es muy bonito, pues la ciudad esta en el centro y alrededor hay 3 diferentes cadenas montañosas (los Alpes, Bauges y Chartrouse) las dos últimas son mas bajas y gracias a la erosión son un buen lugar para escalar; para llegar a Grenoble tomamos la ruta larga que cruza las montañas, es un poco peligroso especialmente cuando nieva o nevó ya que hay muchas subidas, bajadas y vueltas y más vueltas, pero como estamos turisteando es bonito conocer esos caminos y respirar oxígeno puro.

Al llegar nuestro primer atractivo turístico fue tomar el teleférico que va hasta una abadía en ruinas pero desde la cual la vista es IMPRESIONANTE! Se mira toda la ciudad y las montañas, lo malo es que había mucho frío y la cámara lokeo un poco (pero al final lo pudimos arreglar); luego de regreso como ya era la 1 y teníamos hambre hicimos un picnic en un parque...con todo y palomas (eu!) a las que José y Mathias les dieron las sobras y yo ahuyente; después caminamos por la parte antigua pero no por mucho tiempo ya que el tiempo del parquímetro vencía a las 2 y si queríamos ir al Museo de la Revolución Francesa había que apurarse; más o menos queda a 40 min. pero con el tráfico hicimos 1hr, el museo es un antiguo castillo que tuvo protagonismo durante el proceso post-revolucionario (algo que se podría llamar una Guerra Civil), es muy bonito (lastima que se quemó la mitad) y pudimos observar muchas obras de arte del tiempo pre-revolución, revolución, post-revolución y obras de los antiguos dueños. El jardín del lugar es grandísimo, hay una parte que es un clásico jardín francés (con los diseños, etc, etc...) otra es un parque y la última es un bosque.

Al terminar todas nuestras visitas culturales fuimos al centro comercial, la verdad no era muy grande y como sólo teníamos una hora no me quise emocionar así que tranquilita (esperando Lyon y Paris...y las ofertas después de navidad...)


disfruten de la vista sin el friito..


"Muerte de Luis XVI 21 de enero de 1793" entendiendo la Revolución...
Una fachada del castillo
como en la casa no puede, aquí aprovecha



travesuras, travesuras....

Va al fin puedo decir que hicimos una travesura: nos capeamos del colegio.... el martes a medio día nos fuimos a Chambery, la verdad sólo teníamos mate y la familia sabía el plan así que no fue una súper capeada, pero algo es algo...

A las 12 salimos del colegio, usualmente almorzamos en la casa y después regresamos a mate, pero ahora aprovechando que Alex se iba a Paris y Mathias no nos podía ir a traer, dimos la idea de irnos a Chambery a las 12 después del colegio; dijeron que sí (no sabían que teníamos mate), entonces nos fueron a dejar los boletos a las 10, así José y yo sólo tuvimos que caminar a la estación, tomar el tren y tranquilitos podíamos explorar la ciudad.

Estuvo alegre, primero al salir de la estación empezamos a caminar al centro de la ciudad (la verdad ya estábamos en el centro, pero queríamos ir a la parte que es 100% peatonal y el castillo) y buscar un restaurante para comer algo, por el destino encontramos la mejor panadería del lugar, donde cada uno compro un sándwich y José un pan au chocolat (el lunes Alex nos compro uno también de ahí y buenísimo!), en eso nos llama Mathias para invitarnos a almorzar, pero como ya habíamos comprado un pan le aceptamos un café, fuimos a un café re bonito, pedimos un espresso y José una crepa, honestamente no hay como el café de Guate, ese no estaba mal pero no se compara...

Siguiendo con la historia tuvimos suficiente tiempo para visitar las tiendas, tomar otro cafecito y caminar y caminar... conocimos bastante y nos la pasamos bien, algo chistoso fue una señora que nos llevo hasta la mediateca (por que queríamos ir a una tienda de música que queda enfrente), le preguntamos que calle tomar para ir allá y nos dijo que nos llevaba por que ella también iba por allá, nunca me lo hubiera esperado de un francés por que por lo general los viejitos son mas enojaditos, pero es bueno eliminar los prejuicios y estar abiertos.


caballito...
una parte de la ciudad
yo (un poquito mas cachetona)
los famosos elefantes...