Lyon estuvo alegrísimo, la ciudad es re bonita. El día comenzó a las 7 am, porque tomamos el primer tren que salía a las 8 (desde la casa es más rápido el tren por que nos ahorramos 1h y además nunca hay parqueo) y llegaba a las 9:15 (15 min. más por que paraba en otras estaciones), llegamos a la estación y lo primero que hicimos fue comprar tickets para el metro, para ir al centro y comenzar la visita, nuestra segunda parada fue la Oficina de Turismo y la plaza donde se encuentra la estatua de Luis XIV, caminamos por una larga avenida peatonal donde se encuentran las mejores tiendas y restaurantes, después visitamos la Catedral de San Juan Bautista (la primera de la ciudad y ha sido el lugar donde han sucedido eventos muy importantes de la religión católica) muy bonita y en la que se encuentra un reloj astronómico exacto que no ha dejado de funcionar desde la Edad Media; aprovechando que teníamos 40 min. antes de las 12 (queríamos regresar a ver el cou- cou del reloj) nos fuimos a caminar por las calles de la ciudad antigua, un pedacito medieval en donde conocimos el teatro de marionetas mas antiguo, vimos las tiendas de antigüedades y galerías de arte, a las 12 menos diez llegamos a la catedral para ver el cou – cou del reloj, fue una suerte que llegáramos antes por que como a los 2 min. se empezó a llenar cada vez mas, y los de atrás no miraban, así que suerte!(el videito lo enseño en Guate). Luego continuamos la visita para subirnos en “funicular” (osea un metro que sólo sube la montaña) y llegar a la Basílica, exteriormente es muy bonita, tiene un estilo que podría catalogarse como neoclásico, pero el interior es muy diferente, es bastante cargado, esta llena de cuadros murales y los colores predominantes son el celeste, menta y dorado; allí también visitamos un Museo de los tesoros de la Iglesia, en los que se encontraban vestimentas de Papas, Cardenales, así también cáliz, patenas y demás instrumentos utilizados en las misas hechos en oro y plata, con piedras preciosas unos trabajos muy bonitos. Al salir fuimos al mirador desde donde se mira toda la ciudad, para regresar (bajar la montaña) teníamos 2 opciones: caminar o el funicular, decidimos caminar y fuimos contando las gradas en total son 400 (imagínesen si las hubieras subido...) llegamos de nuevo a la catedral y luego cruzamos el puente que atraviesa uno de los dos ríos que pasan por la ciudad.
Como en la noche por ser 8 de Diciembre y conmemorar el milagro que la Virgen Maria hizo en 1852 (curó a todas la personas de Lyon de la peste) la ciudad se ilumina, en cada ventana las personas ponen velas y en las plazas los artistas realizan obras de arte que utiliza la luz como principal elemento, en Europa este día es bastante famoso y muchas personas de otros países visitan Lyon ese día (habían un montón de italianos.... y mares de gentes!), decidimos ir en la tarde al centro comercial que queda a la par de la estación del tren para juntarnos con James y Johana, y aprovechábamos hacer shoppin; pero fue una mala decisión, estaba imposible había tanta gente que hasta vimos como unas gradas eléctricas que subían se regresaron por el peso de la gente, era una locura (y no compramos nada!). Cuando ya nos juntamos todos eran mas o menos las cinco y media, ya era hora de regresar al centro para ver las iluminaciones, pero oh pequeño detalle el metro era gratis a partir de las 4 entonces ESTABA ZOCADO!!! Parecíamos sardinas, tuvimos que esperar como media hora, hasta que mandaron uno vacío, era una locura; va al fin llegamos y había mas gente y gente y gente, pero la ciudad estaba lindísima con todas la iluminaciones, vimos a la estatua de Luis XIV convertida en una bola de nieve, los edificios más importantes tenían su nombre en letras de neón, había una plaza decorada completamente con papel dorado y lucecitas, otra toda roja con muebles, alfombra y luces rojas, pero el hitazo fue una cabina de teléfono convertida en pecera, en otra plaza habían unas cabañas de playa para representar una “pesca de estrellas” , había de todo, pero las cosas eran bonitas y algunas muy originales.
Como a las 8 decidimos regresar a la estación para tomar el tren e irnos por que el último salía a las 9:30 y con la locura del metro era mejor estar antes, el primero fue rápido pero cuando nos bajamos para cambiarnos de línea, era una locura la cola comenzaba desde el 2do nivel, como sabíamos que si nos quedábamos nos íbamos a llegar, Johana dijo que podíamos tomar el tren en la estación vieja y para nuestra buena suerte la línea del metro sin cola iba para allá, hicimos eso, llegamos tranquilitos a las 9, nos dio tiempo de comprar los últimos sandwichs de una cafetería, nos sentamos a esperar, cuando anuncian que el tren tenía retraso indefinido, 20 min. después que teníamos que ir a la otra estación pero que el tren del andén D nos iba a llevar y luego que era el tren del andén B, corrimos como locos, pero llegamos a la otra estación, en donde nos dijeron que el tren tenía 1 h de retraso, entonces fuimos hacer cola para que nos rembolsaran el dinero (si el tren tiene 1 h de retraso se puede exigir reembolso), justo 1 persona antes que nosotros cambiaron la pantalla a 40 min. entonces ya no hubo reembolso. Finalmente llegó el trencito (50 min. tarde) y llegamos a la casa a las 12 pm. Pero la pasamos alegre!
Lyon es una ciudad muy bonita y como dato curioso no tiene castillo, así que tiene el mérito de ser famosa por ser bonita y mágica; además vi a muchos guapos...
Mmmm... se me olvidaba José se enojó por que en ninguna tienda tenían la camiseta de Holanda...
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario