
jueves, 29 de noviembre de 2007
martes, 27 de noviembre de 2007
La bella naturaleza europea
1. Puente del Abismo (Pont del Abisme) este es un puente (hecho por el hombre) que comunica a 2 montañas, uno puede caminar tranquilamente en el y ver el abismo (no recomendable a personas con problemas a las alturas), donde pasa un río muy caudaloso, además también se puede ver un pedazo de una montaña que gracias a la erosión tiene una forma basta original como si fueran varias columnas.
2. Siguiendo el recorrido, visitamos el Cañón del diablo: creo que su nombre dice mucho, es bastante profundo, abajo pasa un río, se puede escalar pero es bastante peligroso por la corriente y la forma de las piedras, en algunos pedazos parece que hay cuevas y en otros es muy angosto; el lugar me recordó las cuevas de Petén (no pregunten como asocie las cosas...), además en el bosque había bastante humedad pero aquí es con frío y allá con calor . Algo simpático que nos paso fue alimentar a un caballo que estaba en una granja a la par del parqueo, le dimos todas las manzanas de un árbol, fue su navidad adelantada.
3. Después fuimos a unas cataratas , el recorrido se iniciaba en el parqueo y la caminata duraba unos “15 min.”, en nuestro caso fue como media hora, además había que sumarle el frío, la humedad y las posibilidades de caerse por lo resbaloso que estaba ( mi pantalón quedó divino!), al llegar a la catarata José y James se pudieron meter entre las piedras y el agua por que llevaban botas, yo en cambio me quede bien portada en la orilla, nos contaron que este lugar es visitado por muchas personas en verano para refrescarse, me lo imagino porque el agua caía con mucha fuerza, habrá que regresar para probar!
Recuerdo que cuando les conté a mis amigas del viaje siempre me molestaron que irme a la campiña francesa no iba hacer lo que mas me agradara (hora de ir a dormir, shopping, etc, etc..) pero me di cuenta que donde está la casa en verdad no es el campo, por que fuimos a comprar quesos y jamones (nuestra cena, que estuvo delis!) y allí si se podían sentir “in the middle of no where”, así que ahora catalogo la casa como en un área semi-urbana.
Conociendo los orígenes...
El centro de la ciudad es lo que se conoce como la parte vieja y la mayoría de las casas son de la edad media, actualmente es un gran área peatonal donde hay muchas tiendas y restaurantes (además de apartamentos), debido al poco tiempo que teníamos, a las 5 cuando nos juntamos con Joanna le pedimos 1 hr. y media, ella llamó a Mathias y nos dijeron que a las 6:30 en los elefantes, además nos dijo que había una tienda de L´Occitane, si caminábamos toda la calle de arcos y cruzábamos a la derecha la encontrábamos. José y yo dijimos que antes de ir a otras tiendas, compráramos primero los shampoos y después ya tranquilos mirábamos otras cosas; comenzamos a caminar, pasamos la calle de los arcos y después (culpa mía según José) nos equivocamos y cruzamos a la izquierda, caminamos bastante un poco enojados porque no encontrábamos la tienda, hasta que regresamos al punto de partida y cruzamos al otro lado, en donde esta la bendita tienda, finalmente pudimos comprar los shampoos y ya más relajados vimos otras tiendas, algunas con cosas bonitas y otras no tanto. Cuando íbamos al punto de encuentro, nos encontramos a Mathias en la calle y ya juntos visitamos la catedral (que esta en trabajos) y el castillo (todo estaba cerrado, pero aquí es fácil regresar, el tren de Aix a Chambery dura 10 min.); al final José no resistió comerse 1 pan con chocolate, pero yo preferí comer quesitos en la casa! (esto lo escribió José: carajo que fueron 2 pan au chocolat por fa!)
Que rica la dormidita!
Como el miércoles llegamos “tarde” (aja sip... a las 9:30 pm) a la casa y estábamos muy cansados, nos dejaron dormir hasta el medio día, la verdad José y yo no sabíamos que sí nos iban a dejar (dimos la idea, pero nunca hubo una afirmación o negación), entonces nos levantamos a las 7, yo todavía no había salido de mi cuarto cuando escuche a mi hermano decir: Sí... eh no, mi hermana no se levantó! Por lo que tranquilamente regrese a dormir hasta medio día (mamá no te enojes pero son las vacas...); durante el almuerzo Alex nos dice que nos va a ir a dejar a las 2 pm al cole, mi hermano y yo ya nos habíamos emocionado que no íbamos a ir, pero así es la vida... por lo menos hoy pude dormir un poco más.
viernes, 23 de noviembre de 2007
ventajas de un colegio público
Lo mejor de haber salido temprano es que puede ir con Joanna (la hermana de Mathias y mamá de James) y 2 de sus amigas hacer la raquette (lo mismo del domingo) y un picnic en la nieve (José prefirió quedarse por que era demasiado la dosis de estrogeno). El picnic estuvo delis, era un pan campesino con una salchicha cocinada en vino y cebollas (es un plato típico pero les debo el nombre..), queso (imposible que falte en una comida francesa) y de postre unas barritas de chocolate con coco y nueces. Después de haber terminado comenzamos el recorrido, no sabíamos si escoger el largo o el corto, pero dijimos que hasta llegar a la intersección íbamos a decidir; durante el camino nos matamos de la risa con las historias de cada una, y la verdad ser azafata es un trabajo bastante cansado, pero con muchas ventajas; siguiendo con la parte de la intersección decidimos hacer el recorrido pequeño (sólo 5 km) porque ya estábamos cansadas y además teníamos que ir por James.
En la noches después de la cena fuimos a un show de baile en Chambery, era una presentación de baile hip hop con música clásica, suena un poco raro pero fue bastante original.
jueves, 22 de noviembre de 2007
"promenade en raquettes" la odisea, parte 2
Llegamos a la casa muertos, habíamos caminado 12 Km. ( 6 ida y 6 de vuelta), pero la experiencia si valió la pena; ahora sólo espero que mañana me pueda levantar al colegio....





171107
Llegaron con una hora de retraso (aquí si es a las 12 es a las 12, no como en Guate que es más relajado) entonces inmediatamente nos sentamos en la mesa, empezamos con unas boquitas y champagne, después la ensalada para seguir con el esperado plato ruso, todos estaban entusiasmados por probarlo, pero cuando lo vi pensé que era como un caldo de vaca o pollo (como los de mis abuelitas), el sabor era diferente, estaba rico (pero tampoco me encanto), después pasamos a mi parte favorita los quesos, el postre, el cafecito y el tequila (aclaro que José fue el único que tomo un poquito). Es interesante escuchar como es la vida en Ucrania, pero sobre todo como la revolución marco de forma positiva o negativa a cada familia, además que tiene un alto índice de contaminación y corrupción. Al terminar el almuerzo fuimos a la montaña, los amigos a ver la nieve y el paisaje, y nosotros (José, Mathias y yo) para hacer una cosa que se llama “promenade en raquettes” ( uno se pone unas cosas en los pies que parecen cosos de ski, sólo que estos son mas pequeños y anchos, y sólo se puede caminar, nada de deslizarse =$ ); había un frío de la gran diabla (creo que era más viento que frío, pero igual había frío), para que calculen que los amigos se prefirieron ir....... va nos alistamos y comenzamos a caminar, creo que ni 10 min. tenia de haber caminado, que pedí la llave del carro para regresarme, no sentía ni mis manos ni pies; (mi hermano y Mathias siguieron) me costo un montón abrir la puerta del carro, porque como no sentía nada no sabía si estaba apachando el botón, al fin puede abrir, sólo me quite las cosas y me metí. Los otros dos perdidos llegaron como 20 min. después porque también tenían frío
Como uds. sabrán el camino a la montaña tiene nieve, y para manejar allí hay que tener precaución; Mathias le dio el carro a mi hermano, a pesar de que no me agradaba la idea, no puedo negar que manejo re bien (se gano su crepa!), manejo toda la bajada, hasta llegar a la ruta nacional, allí si se regreso a su lugar de copiloto (la próxima me toca a mi!). Al llegar a la casa, lo primero que hicimos fue sentarnos a la par del fuego y tomarnos una tacita de té con unas galletas canadienses, delis!


viernes, 16 de noviembre de 2007
la famosa cata de vinos
viaje invernal
miércoles, 14 de noviembre de 2007
rompiendo la dieta....
Al llegar a la casa no se como todavia nos pudimos tomar un chocolate caliente con crema batida, ademas de cenar y siempre comer postre.... en estos 4 dias nuestra dosis de azucar ha estado demasiada alta...(pero no podemos negar que todo es rico!!)
martes, 13 de noviembre de 2007
lo viejo y bonito y lo nuevo pero rico

Llegamos al lugar y comenzamos a admirar los grandes árboles, en especial los cipreses romanos (que me recordaron a los recién plantados en el jardín), fuimos a comprar las entradas (como dato curioso es gratis) y el guía nos pregunto en que idioma nos gustaría escuchar la explicación, Mathias nos dijo que no había en español pero que escogiéramos entre francés o inglés, escogimos inglés por que estábamos 100% seguros que entenderíamos; como ya había dicho antes en el lugar se pide mucho el silencio por respeto a los restos de las personas que descansan allí y a el Santísimo, por eso la explicación y guía la da un aparatito que parece un celular, uno se lo pega a la oreja y escucha lo que la grabación va indicando, para evitar hacer ruido, uno se limita a: escuchar, observar y contemplar. No se puede tomar fotos (no se preocupen compramos un pequeño libro con fotos), pero creo que es mejor, porque así uno puede poner atención. Había esculturas realmente impresionantes, parecían de verdad, cada detalle estaba perfectamente hecho algunas tenían un simbolismo especial, y otras eran en memoria de; el interior tiene una arquitectura gótica medieval, pero la capilla del Santísimo es neoclásica (jajaja sip historia del arte!) hay varios frescos y retablos muy bien conservados, la verdad el lugar es lindo y vale la pena visitarlo; durante la explicación

Después de nuestra visita a este maravilloso lugar, continuamos el camino hacía la casa de una amiga de Alex (la mama de Mathias y cocina delis!). Llegamos a una casa típica de la región de viñedos de los Alpes (la arquitectura de adentro lindísima, no tome foto, porque vi la parte privada sólo por que fui al baño), nuestra anfitriona todo un personaje, pero muy buena gente, nos ofrecieron 4 diferentes pasteles y cualquier cantidad de tazas de té, yo comí de los 4, el primero un brazo gitano, después pie de manzana, perdón tarta de manzana, después de durazno y por último un muffin de chocolate (mi preocupación es que el sábado y el domingo comí mucho pastel de mousse de chocolate con crema batida, ya se podrán imaginar como regresare....) durante el transcurso de la “refacción” llego la hija y su esposo de la señora, la hija es fotógrafa y su esposo músico, viven en Barcelona y había escuchado un poco de Guate, entonces hablamos entre una mezcla de francés y español con ellos, pero re simpáticos; al final de la comidilla nos pusimos a cantar y puedo decir que fue una velada bastante alegre.


sábado, 10 de noviembre de 2007
conociendo a la famosa nieve..
Ya en el camino me recordé un poco del camino de Cobán (al que no he ido en mucho tiempo, pero no se olvidan las vueltas), era subidas, vueltas y más vueltas y más vueltas, lo bueno es que no tenemos problema de mareo sino talvez hubiéramos visto nieve y algo mas. El paisaje era lindo, cada vez estábamos subiendo más y se podía ver toda la ciudad, además comenzábamos a ver un poco de nieve por el camino y los árboles iban cambiando. Llegamos a lo alto y hay miradores, varios inicios de pistas de ski, restaurantes y chalets; José y yo comenzamos la guerra con bolas de nieve, lamentablemente perdí, mi querido hermano tiene mejor puntería y consiguió que mi nariz quedara rojita.... después de deleitarnos con el paisaje y jugar con la nieve, entramos a un restaurante para comer una crepita y yo sacarme el hielo de la espalda. Dudo que después de esto, pueda conocer a alguien al que no le guste la nieve, no se puede negar que es un buen elemento para jugar y pasar un buen rato.
Al llegar a la casa, James y sus amigos estaban celebrando su cumpleaños y nos invitaron al apartamento para comer pastel, estaba delis y creo que el cambio de alturas si da hambre porque yo me comí dos pedazos y muchos dulces.... dependiendo de que haya de cena comeré algo, por que si estoy llena, demasiada azúcar.
Ahora sólo nos queda esperar que tal nos va con el ski.... pero para eso falta un poco de tiempo.


miedo superado
Lastima que no hay foto para los ateos...
la crepa número ?
Comenzamos a caminar y en este pueblito si se respeta la regla que el peatón lleva la vía, entonces uno puede cruzar la calle tranquilo (Checho aún no supero el miedo a las pasarelas de Guate); y gracias a Dios nuestro sentido de orientación no fallo, porque sino nos hubiéramos podido perder entre el laberinto de callecitas peatonales... finalmente llegamos al restaurante y la señora hizo cara de ha estos ya los conozco ( y probablemente también de posibles clientes frecuentes), le ordenamos 2 crepas sólo con azúcar y José puedo satisfacer su antojito, el regreso ya fue más fácil porque en el lugar de caminar empezamos a correr al ver que eran las 4:55, llegamos fatigados (todo era subida) al colegio pero felices de haber comido crepas.
Debo aclarar que no nos metimos en ninguna problema....
viernes, 9 de noviembre de 2007
haciendo caso
con cariño
+005.jpg)
+002.jpg)
+017.jpg)
+029.jpg)
+030.jpg)
+036.jpg)
jueves, 8 de noviembre de 2007
¿aún contara como un último primer día de clases?
Haciendo cuentas vamos a ir 6 semanas, entonces creo que les podré contar bastante de esta experiencia... haber como nos vamos adaptando a este nuevo sistema y si la levantada nos sigue costando un poquito...
una platica en el hipodromo
Las diferencias entre culturas nos pueden asombrar todos los días, hoy por ejemplo que es el cumpleaños de James me sorprendí mucho ya que la celebración es muy diferente a como lo haríamos en Guate, bueno al menos como se haría con mi familia... ; aquí consistió en un almuerzo bastante familiar (es decir sólo las personas que vivimos en la casa) y me refiero a uno que sólo dura 1 – 2 horas, la entrega de los regalos (mama que bueno que todo se empaco por separado), y después todos tranquilos... en cambio en mi casa, sería si es entre semana: una cena con toda la familia (tíos, abuelos, primos y amigos cercanos) que en algunas ocasiones se puede prolongar hasta media noche, y si es el fin de semana un almuerzo familiar (la piñata dependería de la edad del cumpleañero) o refacción que incluye a todos los amigos y conocidos, esta vez con mejores posibilidades de prolongarse. No puedo negar que la comida de hoy fue diferente a la de todos los días, y que la dosis de quesos y chocolates fue más de lo normal (y todo esta delis... creo que voy a pedir las recetas), pero si que en cada lugar es diferente, aunque puedo decir que compartimos la misma alegría.
Hoy fue mi segundo día en que salí a correr con Joanne, mientras mi hermano y James jugaban fútbol, corremos 1.7 Km. (aunque muchos que estén leyendo este número no me crean, SI LO HAGO! porque es una vuelta completa al hipódromo) y después caminando 1 o 2 vueltas más, durante el pedazo de la caminata platicamos un poco y me ha contado historias interesantes sobre lugares que ha visitado en su trabajo como azafata, además que se enriquece por el intercambio cultural con los pasajeros; pero esto fue impresionante ya que escuchamos que hay miseria e injusticias en el mundo, pero nunca me imagine que en China a pesar de llamarse comunista (papa por favor confírmame este dato) hay una malísima repartición de riquezas que permiten que ciudades como Pekín crezcan rápidamente, haciendo que el gobierno desplace a las personas pobres que viven alrededor para poder construir grandes edificios y empresas, pero lo mas interesante es que aplican la pena de muerte cada 5 min. y al desafortunado le quitan sus órganos para venderlos, no se que tan cierto sea, pero eso fue lo que me contaron y no pudo dejar de sorprenderme, ya que yo vivo tranquilita en mi burbuja y a pesar que el colegio y mi familia me han ayudado a abrir los ojos es difícil imaginar que hay personas viviendo en tanta miseria.
la provence
La casa es grande, tiene un buen jardín, esta divida en 3: 2 apartamentos para las hijas de la señora y el resto de casa que tiene una sala-comedor, cocina, sala, baño, un cuarto (que es el mío), en la entrada están las gradas para subir al 2do nivel en el que esta en cuarto de mi hermano y creo que los de Mathias y Alex (el nombre de la señora), digo creo porque no me los enseñaron.... Mi cuarto es grande y agradable, la cama es semi o matrimonial no se, pero si es cómoda, tengo un closet, tocador, mesa de noche y hay un calentador.
Cuando llegamos nos recibió Alex y después de conocer la casa y dejar las maletas, almorzamos; puedo decir que el almuerzo es muy diferente a un almuerzo en mi casa, por que hay entrada, plato fuerte, otro plato fuerte (depende de la ocasión), quesos y pan, y por último postre... en conclusión = mucha comida, un detalle que me agrado mucho, fue que había una caja de chocolates en mi lugar (delis, esperemos que lleguen enteros a Guate?) Bueno ahora me voy a ir a dormir, estoy rendida y ya veremos que hacemos en la nochecita...
vuelo transatlantico...
Me siento un poco nerviosa de mis habilidades con el idioma, por que la verdad tengo ratos de no hablarlo, pero ya miraremos que tal nos va... además de los nervios, estoy re emocionada por ir a Europa, era uno de mis sueños, nunca me imagine que iría con mi hermano, sin papas y a la casa de un “casi” desconocido; ya que siempre hablábamos de irnos para el mundial o cuando nos graduáramos de mochileras con mis amigas; ninguna de estas ideas se ha cumplido, todavía hay tiempo... pero ahora me toca vivir esta experiencia.
Dato curioso: ricardo arjona esta en un playlist!
martes, 6 de noviembre de 2007
el inicio del viaje

New York es una ciudad muy bonita, queda como a 30 mins de la estación del tren que queda cerca del apartamento de Cati, visitamos las partes mas populares como: The 5th avenue (mama me recordé de ti, porque babeaba viendo los zapatos), Times Square (estaba la tienda de Swatch y al fin encontré la pulsera que quería para mi reloj, fue el hitazo del verano), Madison Square Garden, Central Park ( si van, tiene que comer hot dog´s y pretzels), lo que queda del World Trade Center, Toys´r Us (me dieron ganas de comprarme toda la tienda, quería volver a hacer un infante, aja marce de eshe porte jajaja), Macy´s (Mimi estuve pensando en ud!), Saint Patrick´s Catedral (una obra de arte!),Rockefeller center, Empire State (no subimos porque eran como 2hrs de cola y además hay cosas en construcción) puedo resumir que ese día caminamos TODO el día, y me hubiera vuelto loca comprando, pero no lleve mucho dinero (fue una mala decisión dejarlo en la casa). La verdad me hubiera gustado tener mas tiempo para ir a los museos y otros lugares, pero con esta primera visita puedo tener una idea de lo grande y diferente que es.

otra disculpa....
XOXO