Empecé el día con una visita al colegio, para “inscribirme” y recoger los libros y maso menos ver como va a ser todo; el edificio es un laberinto, gradas por todos lados... ni mi hermano ni yo entendimos como están organizados los salones (1 el nivel mas alto, 0 el de en medio y –1 el mas bajo, aparte de que por el lado del edificio hay B, C o D y mi pregunta es donde esta el A?), en mi opinión es un poco desordenado pero creo que para ellos no; además los que conocen el Monte María y el Roble sabrán que son colegios con un espacio verde bastante amplios y que tiene un número considerable de gradas; no me estoy quejando, pero creo que me gusta más mi colegio... (además nos dijeron que hay un poco de sobrepoblación )
Las diferencias entre culturas nos pueden asombrar todos los días, hoy por ejemplo que es el cumpleaños de James me sorprendí mucho ya que la celebración es muy diferente a como lo haríamos en Guate, bueno al menos como se haría con mi familia... ; aquí consistió en un almuerzo bastante familiar (es decir sólo las personas que vivimos en la casa) y me refiero a uno que sólo dura 1 – 2 horas, la entrega de los regalos (mama que bueno que todo se empaco por separado), y después todos tranquilos... en cambio en mi casa, sería si es entre semana: una cena con toda la familia (tíos, abuelos, primos y amigos cercanos) que en algunas ocasiones se puede prolongar hasta media noche, y si es el fin de semana un almuerzo familiar (la piñata dependería de la edad del cumpleañero) o refacción que incluye a todos los amigos y conocidos, esta vez con mejores posibilidades de prolongarse. No puedo negar que la comida de hoy fue diferente a la de todos los días, y que la dosis de quesos y chocolates fue más de lo normal (y todo esta delis... creo que voy a pedir las recetas), pero si que en cada lugar es diferente, aunque puedo decir que compartimos la misma alegría.
Hoy fue mi segundo día en que salí a correr con Joanne, mientras mi hermano y James jugaban fútbol, corremos 1.7 Km. (aunque muchos que estén leyendo este número no me crean, SI LO HAGO! porque es una vuelta completa al hipódromo) y después caminando 1 o 2 vueltas más, durante el pedazo de la caminata platicamos un poco y me ha contado historias interesantes sobre lugares que ha visitado en su trabajo como azafata, además que se enriquece por el intercambio cultural con los pasajeros; pero esto fue impresionante ya que escuchamos que hay miseria e injusticias en el mundo, pero nunca me imagine que en China a pesar de llamarse comunista (papa por favor confírmame este dato) hay una malísima repartición de riquezas que permiten que ciudades como Pekín crezcan rápidamente, haciendo que el gobierno desplace a las personas pobres que viven alrededor para poder construir grandes edificios y empresas, pero lo mas interesante es que aplican la pena de muerte cada 5 min. y al desafortunado le quitan sus órganos para venderlos, no se que tan cierto sea, pero eso fue lo que me contaron y no pudo dejar de sorprenderme, ya que yo vivo tranquilita en mi burbuja y a pesar que el colegio y mi familia me han ayudado a abrir los ojos es difícil imaginar que hay personas viviendo en tanta miseria.
jueves, 8 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario