domingo, 30 de diciembre de 2007

hasta el 5

Hola a todos, lamento decirles que hasta mi regreso a Guate les contare todo lo sucedido del último día de clases, el ski, Navidad y todas las actividades de nuestras vacaciones; creo que puedo usar la excusa de falta de tiempo para sentarme a escribir (también una falta de inspiración... mentira), así que siempre cuando regrese se los cuento y prometo escribirlo! por el momento espero que todos hayan pasado una Feliz Navidad y les deseo un Buen Año Nuevo 2008!

Los quiere,
Tati

martes, 18 de diciembre de 2007

Suiza = chocolate!

Ayer no fuimos al colegio y volvimos a ir a Ginebra en la tarde (medio día); en la mañana yo hize las famosas “trufes” (unas bolitas de chocolate con café que tienen alrededor cacao, azúcar glass o nueces) porque el domingo en la noche habíamos preparado el chocolate y ya estaba listo, al final mis manos quedaron delis! Y ya tengo una nueva receta especial para mi cumpleaños... después almorzamos tranquilitos y nos fuimos a Ginebra, el día estaba bonito pero había un friito lindo ( mas o menos estábamos a 1°C). Visitamos la iglesia protestante (dato curioso: yo no sabía que la religión oficial de Suiza era el protestantismo) en donde subimos hasta las 2 torres para tener una vista panorámica de la ciudad, después caminamos por la parte vieja, y buscamos un lugar para tomarnos un cafecito (e ir al baño), entramos a un restaurante todo chic que luego se convirtió en un centro comercial de marcas fancy y cositas gourmet, aprovechamos buscar la t-shirt de Holanda y como cosa extraordinaria no estaba! Después Mathias nos dijo que si ya habíamos ido a ver los chocolates y como no lo habíamos hecho, de una vez fuimos y sólo al que deje un comentario le guardare uno porque están delis! (jajaja tenemos una maleta llena sólo de chocolates y vinitos) durante nuestra compra de chocolates regresamos 2 min. a una escena bastante familiar: SMOOTHIES! (Mathias tenía antojo y nos invitó) nosotros nos recordamos de los súper batidos del método talibán de mi mamá... haciendo cuentas de los precios, acá las frutas exóticas son carísimas, se quedan impresionados cuando les contamos que en Guate se pueden comprar 3 piñas por 1 euro, no nos creen.
Continuando con el recorrido entramos a otra tiende de deportes donde adivinen tampoco estaba la t-shirt, pero si el regalo ideal para el Pichi (mi papá) pero shhh.... después fuimos a un lugar de música que antes era menos metálica pero ahora sólo es eso, así que mala suerte... luego fue el hitazo ver un graffiti en un garage que decía: PURO LATINO y como buenos latinos nos tomamos la foto souvenir; en toda la visita José se quedo triste porque no vio un Ferrari y tampoco encontró la t-.shirt, pero para mí no estuvo nada mal compramos una buena reserva de chocolates y vi guapos.

We are with the band

El sábado fuimos al concierto de la banda de Mathias, fue en un pueblito perdido, no la verdad no estaba tan perdido porque si en un lugar turístico pero es chiquito y nos quedaba lejitos. El lugar era un bar que antiguamente había sido una iglesia , después una fabrica de zapatos y actualmente bar-fábrica de cerveza artesanal.

Nuestra tarde comenzó cuando tomamos el tren para Chambery, porque Mathias nos iba a buscar allí a las 5 pm, en el camino pasamos recogiendo al bajista y a la manager, maso o menos duro 1h 40 min. el camino; llegamos y comenzamos buscando el lugar (el conductor un poco desubicado), al llegar José ayudo a bajar los instrumentos y después nos fuimos a explorar el lugar que es completamente medieval, lo más representativo es un mercado techado (del que no hay foto por una batería que pelo cables...), además hay un castillo, una iglesia, calles y callejones en donde habían varios restaurantes y en los postes de luz unas bocinas con música navideña, caminamos como 1 h y regresamos porque las tiendas ya estaban cerrando y nos estábamos congelando literalmente.
El concierto comenzaba a las 9, y cuando llegamos estaban haciendo las pruebas de sonido, el dueño les pidió que no tocaran tan fuerte poque el lugar era “chiquito” y viejito; no les agrado mucho la idea pero ni modo... para mientras José y yo nos tomamos un cafecito y cuando termino la prueba nos llevaron quesos y jamoncitos a la mesa (los privilegios de estar con la banda) y después hasta a pizza llegamos! Como era una fabrica de cerveza era algo obligatorio probarla, pedimos 1 entre los dos (la mas suave por supuesto) y estaba rica, a mí que en lo personal no me pasa, me gusto por que no era amarga. Durante el concierto José y yo platicamos un poco de todo y el lugar se llenó, la música estaba buena (el cantante se llama Neil Dixon y todo lo que tocan esta compuesto por el, bastante bueno! Rock relax) terminó y el público les pidió otra canción; al principio no estábamos muy convencidos de ir porque como no estaba Johana íbamos a regresar a la casa tipo 2 – 3 de la mañana, pero nos la pasamos alegre (y no regresamos tan tarde al final), dándonos cuenta del estilo de diversión de los de 30 para arriba osea algo tranquilo y relajado siempre con buena música.

Presentando Guatemala

El lunes y el miércoles tuvimos dos presentaciones sobre Guate; la del lunes fue en clase de historia y estaba algo nerviosa porque era sólo francés, pero nos salió re bien!, nos hicieron preguntas y estuvieron muy interesados en conocer como era nuestra vida, además que aunque aquí no creen que vivamos en los árboles, no pensaban en que somos un país bastante desarrollado, también se dieron cuenta que somos jóvenes como ellos y que compartimos varios intereses.
La del miércoles fue diferente porque era en clase de español y la profesora nos pidió que habláramos lentamente ( y aclaro que yo articule!) para que nos entendieran, pero creo que no lo hicieron porque todos tenían cara de que están diciendo, nadie se atrevió a preguntar y al final la maestra tradujo todo lo que dijimos... Bueno pero al final creo que si ganamos a un grupo de potenciales turistas y cambiamos la imagen de ser un país atrasado en medio de la selva...

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Lyon, leon, lion... como quieran

Lyon estuvo alegrísimo, la ciudad es re bonita. El día comenzó a las 7 am, porque tomamos el primer tren que salía a las 8 (desde la casa es más rápido el tren por que nos ahorramos 1h y además nunca hay parqueo) y llegaba a las 9:15 (15 min. más por que paraba en otras estaciones), llegamos a la estación y lo primero que hicimos fue comprar tickets para el metro, para ir al centro y comenzar la visita, nuestra segunda parada fue la Oficina de Turismo y la plaza donde se encuentra la estatua de Luis XIV, caminamos por una larga avenida peatonal donde se encuentran las mejores tiendas y restaurantes, después visitamos la Catedral de San Juan Bautista (la primera de la ciudad y ha sido el lugar donde han sucedido eventos muy importantes de la religión católica) muy bonita y en la que se encuentra un reloj astronómico exacto que no ha dejado de funcionar desde la Edad Media; aprovechando que teníamos 40 min. antes de las 12 (queríamos regresar a ver el cou- cou del reloj) nos fuimos a caminar por las calles de la ciudad antigua, un pedacito medieval en donde conocimos el teatro de marionetas mas antiguo, vimos las tiendas de antigüedades y galerías de arte, a las 12 menos diez llegamos a la catedral para ver el cou – cou del reloj, fue una suerte que llegáramos antes por que como a los 2 min. se empezó a llenar cada vez mas, y los de atrás no miraban, así que suerte!(el videito lo enseño en Guate). Luego continuamos la visita para subirnos en “funicular” (osea un metro que sólo sube la montaña) y llegar a la Basílica, exteriormente es muy bonita, tiene un estilo que podría catalogarse como neoclásico, pero el interior es muy diferente, es bastante cargado, esta llena de cuadros murales y los colores predominantes son el celeste, menta y dorado; allí también visitamos un Museo de los tesoros de la Iglesia, en los que se encontraban vestimentas de Papas, Cardenales, así también cáliz, patenas y demás instrumentos utilizados en las misas hechos en oro y plata, con piedras preciosas unos trabajos muy bonitos. Al salir fuimos al mirador desde donde se mira toda la ciudad, para regresar (bajar la montaña) teníamos 2 opciones: caminar o el funicular, decidimos caminar y fuimos contando las gradas en total son 400 (imagínesen si las hubieras subido...) llegamos de nuevo a la catedral y luego cruzamos el puente que atraviesa uno de los dos ríos que pasan por la ciudad.

Como en la noche por ser 8 de Diciembre y conmemorar el milagro que la Virgen Maria hizo en 1852 (curó a todas la personas de Lyon de la peste) la ciudad se ilumina, en cada ventana las personas ponen velas y en las plazas los artistas realizan obras de arte que utiliza la luz como principal elemento, en Europa este día es bastante famoso y muchas personas de otros países visitan Lyon ese día (habían un montón de italianos.... y mares de gentes!), decidimos ir en la tarde al centro comercial que queda a la par de la estación del tren para juntarnos con James y Johana, y aprovechábamos hacer shoppin; pero fue una mala decisión, estaba imposible había tanta gente que hasta vimos como unas gradas eléctricas que subían se regresaron por el peso de la gente, era una locura (y no compramos nada!). Cuando ya nos juntamos todos eran mas o menos las cinco y media, ya era hora de regresar al centro para ver las iluminaciones, pero oh pequeño detalle el metro era gratis a partir de las 4 entonces ESTABA ZOCADO!!! Parecíamos sardinas, tuvimos que esperar como media hora, hasta que mandaron uno vacío, era una locura; va al fin llegamos y había mas gente y gente y gente, pero la ciudad estaba lindísima con todas la iluminaciones, vimos a la estatua de Luis XIV convertida en una bola de nieve, los edificios más importantes tenían su nombre en letras de neón, había una plaza decorada completamente con papel dorado y lucecitas, otra toda roja con muebles, alfombra y luces rojas, pero el hitazo fue una cabina de teléfono convertida en pecera, en otra plaza habían unas cabañas de playa para representar una “pesca de estrellas” , había de todo, pero las cosas eran bonitas y algunas muy originales.

Como a las 8 decidimos regresar a la estación para tomar el tren e irnos por que el último salía a las 9:30 y con la locura del metro era mejor estar antes, el primero fue rápido pero cuando nos bajamos para cambiarnos de línea, era una locura la cola comenzaba desde el 2do nivel, como sabíamos que si nos quedábamos nos íbamos a llegar, Johana dijo que podíamos tomar el tren en la estación vieja y para nuestra buena suerte la línea del metro sin cola iba para allá, hicimos eso, llegamos tranquilitos a las 9, nos dio tiempo de comprar los últimos sandwichs de una cafetería, nos sentamos a esperar, cuando anuncian que el tren tenía retraso indefinido, 20 min. después que teníamos que ir a la otra estación pero que el tren del andén D nos iba a llevar y luego que era el tren del andén B, corrimos como locos, pero llegamos a la otra estación, en donde nos dijeron que el tren tenía 1 h de retraso, entonces fuimos hacer cola para que nos rembolsaran el dinero (si el tren tiene 1 h de retraso se puede exigir reembolso), justo 1 persona antes que nosotros cambiaron la pantalla a 40 min. entonces ya no hubo reembolso. Finalmente llegó el trencito (50 min. tarde) y llegamos a la casa a las 12 pm. Pero la pasamos alegre!
Lyon es una ciudad muy bonita y como dato curioso no tiene castillo, así que tiene el mérito de ser famosa por ser bonita y mágica; además vi a muchos guapos...

Mmmm... se me olvidaba José se enojó por que en ninguna tienda tenían la camiseta de Holanda...

jueves, 6 de diciembre de 2007

sin titulo porque ya se me acabo la inspiración

Ayer no fuimos al colegio! Fue un día bastante tranquilo y el clima también estaba agradable (había solecito y nada de frío). En la mañana ayude a cocinar e hize (yo solita!) 2 pies: uno de manzana y el otro de melocotón, quedaron ricos! (sin presumir verdad y me recorde de mis queridas amiguitas molestandome con ser igual a Bree), va además con el resto de la masa se pueden hacer unas galletitas re ricas, entonces hubieron boquitas en el almuerzo. Después de almorzar James hizó sus deberes (el tampoco tenía colegio) y cuando terminó fuimos a la montaña para deslizarnos en la nieve, hacer surf (algo parecido al snowboarding) y la clásica guerrita de nieve. La primera vez me caí estuvo re chistoso, por que el "trineo" en el que iba, uno no tiene que ir sentado sino acostado boca abajo, pero como no me agradaba esa posición me fui sentada y la cosa dio vueltas y yo rode por toda la montaña, re chistoso y sin moretes! después mejor sólo use el trineo que es como un carrito, e intente hacer surf; lo mejor era ver a mi hermano perder cada vez la tabla y le tocaba correr toda la montaña para que no se perdiera, pero se ganó el premio cuando por perseguirme en trineo, literalmente enterró la cabeza en la nieve (lastima que la foto fue después), estuvo alegrisimo!

Cada quien con su vehículo favorito

El mejor trineo
Lo que pasa cuando se persigue a la hermana con fines malvados






martes, 4 de diciembre de 2007

pendientes...

Este fin de semana estuvo tranquilo, talvez el sábado fue nuestro días más activo, en la mañana ayude a cocinar, y yo solita hice el pastel (pues siguiendo las instrucciones de Alex) era una receta típica del lugar, delis! Se llama “Clafoutti de pommes” (y no se preocupen que cuando regrese les hago uno!). Después de almorzar tomamos la decisión de ir a visitar el castillo de Chambery, por que sólo lo abren los fines de semana a las 2:30 pm y tiene que haber guía, José y yo muy tranquilamente llegamos al punto de encuentro de la visita, yo compre los tickets y antes de hacerlo le pregunte a la guía si era el tour del castillo, a lo que ella me respondió: “sí, comenzamos en 5 min.”, por lo que compre las entradas; en eso comienza la explicación y la guía dice: “Lo siento pero el castillo esta cerrado hoy, así que sólo vamos hacer la parte de visitar la ciudad antigua”, mi hermano y yo casi nos morimos! Hicimos la visita, que estuvo mas o menos... terminamos en la famosa fuente de los elefantes, en donde esta el “Marche de Noël” (mercado de navidad) del 1 al 25 de Diciembre, lo visitamos rapidito por que comenzó a llover más fuerte y teníamos hambre y queríamos ir a la panadería rica, pero estábamos del otro lado, además nos íbamos a regresar en tren y era más fácil llegar a la estación desde donde estábamos; por lo que pasamos a una que nos quedó en el camino; luego llegamos a la estación y para nuestra buena suerte el tren a Aix salía en 10 min., así que compramos los boletos y nos subimos, era un TGV (el que va a París y es el más rápido), desde el tren llamamos a Alex para que nos llegaran a traer, llegamos y no había nadie, esperamos unos 15 minutos cuando nos llamo Mathias que donde estábamos por que ya tenía rato esperándonos, gracias a un error de comunicación (además que están remodelando la estación) el estaba en una punta y nosotros en otra; al final nos mojamos y todavía nos queda pendiente el castillo.
Para seguir con nuestra racha de mala suerte, el domingo que habíamos planeado ir a los go karts, había competencia... así que esto también quedo pendiente, aunque es carísimo (10 euros = 10min. en Guate eso es 1 hr, así que talvez mejor hagamos otra cosa...)

sábado, 1 de diciembre de 2007

Grenoble

Hoy visitamos Grenoble que es la 2da ciudad más grande de la región (la 1ra es Lyon) el paisaje es muy bonito, pues la ciudad esta en el centro y alrededor hay 3 diferentes cadenas montañosas (los Alpes, Bauges y Chartrouse) las dos últimas son mas bajas y gracias a la erosión son un buen lugar para escalar; para llegar a Grenoble tomamos la ruta larga que cruza las montañas, es un poco peligroso especialmente cuando nieva o nevó ya que hay muchas subidas, bajadas y vueltas y más vueltas, pero como estamos turisteando es bonito conocer esos caminos y respirar oxígeno puro.

Al llegar nuestro primer atractivo turístico fue tomar el teleférico que va hasta una abadía en ruinas pero desde la cual la vista es IMPRESIONANTE! Se mira toda la ciudad y las montañas, lo malo es que había mucho frío y la cámara lokeo un poco (pero al final lo pudimos arreglar); luego de regreso como ya era la 1 y teníamos hambre hicimos un picnic en un parque...con todo y palomas (eu!) a las que José y Mathias les dieron las sobras y yo ahuyente; después caminamos por la parte antigua pero no por mucho tiempo ya que el tiempo del parquímetro vencía a las 2 y si queríamos ir al Museo de la Revolución Francesa había que apurarse; más o menos queda a 40 min. pero con el tráfico hicimos 1hr, el museo es un antiguo castillo que tuvo protagonismo durante el proceso post-revolucionario (algo que se podría llamar una Guerra Civil), es muy bonito (lastima que se quemó la mitad) y pudimos observar muchas obras de arte del tiempo pre-revolución, revolución, post-revolución y obras de los antiguos dueños. El jardín del lugar es grandísimo, hay una parte que es un clásico jardín francés (con los diseños, etc, etc...) otra es un parque y la última es un bosque.

Al terminar todas nuestras visitas culturales fuimos al centro comercial, la verdad no era muy grande y como sólo teníamos una hora no me quise emocionar así que tranquilita (esperando Lyon y Paris...y las ofertas después de navidad...)


disfruten de la vista sin el friito..


"Muerte de Luis XVI 21 de enero de 1793" entendiendo la Revolución...
Una fachada del castillo
como en la casa no puede, aquí aprovecha



travesuras, travesuras....

Va al fin puedo decir que hicimos una travesura: nos capeamos del colegio.... el martes a medio día nos fuimos a Chambery, la verdad sólo teníamos mate y la familia sabía el plan así que no fue una súper capeada, pero algo es algo...

A las 12 salimos del colegio, usualmente almorzamos en la casa y después regresamos a mate, pero ahora aprovechando que Alex se iba a Paris y Mathias no nos podía ir a traer, dimos la idea de irnos a Chambery a las 12 después del colegio; dijeron que sí (no sabían que teníamos mate), entonces nos fueron a dejar los boletos a las 10, así José y yo sólo tuvimos que caminar a la estación, tomar el tren y tranquilitos podíamos explorar la ciudad.

Estuvo alegre, primero al salir de la estación empezamos a caminar al centro de la ciudad (la verdad ya estábamos en el centro, pero queríamos ir a la parte que es 100% peatonal y el castillo) y buscar un restaurante para comer algo, por el destino encontramos la mejor panadería del lugar, donde cada uno compro un sándwich y José un pan au chocolat (el lunes Alex nos compro uno también de ahí y buenísimo!), en eso nos llama Mathias para invitarnos a almorzar, pero como ya habíamos comprado un pan le aceptamos un café, fuimos a un café re bonito, pedimos un espresso y José una crepa, honestamente no hay como el café de Guate, ese no estaba mal pero no se compara...

Siguiendo con la historia tuvimos suficiente tiempo para visitar las tiendas, tomar otro cafecito y caminar y caminar... conocimos bastante y nos la pasamos bien, algo chistoso fue una señora que nos llevo hasta la mediateca (por que queríamos ir a una tienda de música que queda enfrente), le preguntamos que calle tomar para ir allá y nos dijo que nos llevaba por que ella también iba por allá, nunca me lo hubiera esperado de un francés por que por lo general los viejitos son mas enojaditos, pero es bueno eliminar los prejuicios y estar abiertos.


caballito...
una parte de la ciudad
yo (un poquito mas cachetona)
los famosos elefantes...

jueves, 29 de noviembre de 2007

fotitas de los guapos... (sip titi!)

el abismo
el puente montañas erosionadas el cañon del diablo
pared de escalar

una ducha a la francesa
para que mire el estado del camino
que lindas las cataratas!













martes, 27 de noviembre de 2007

La bella naturaleza europea

Como uds. saben Europa tiene muchos castillos, ayer que queríamos ir a uno, pero estaba cerrado (la mayoría sólo abren en verano y otro en invierno es con cita), entonces fuimos a conocer 3 accidentes geográficos.

1. Puente del Abismo (Pont del Abisme) este es un puente (hecho por el hombre) que comunica a 2 montañas, uno puede caminar tranquilamente en el y ver el abismo (no recomendable a personas con problemas a las alturas), donde pasa un río muy caudaloso, además también se puede ver un pedazo de una montaña que gracias a la erosión tiene una forma basta original como si fueran varias columnas.
2. Siguiendo el recorrido, visitamos el Cañón del diablo: creo que su nombre dice mucho, es bastante profundo, abajo pasa un río, se puede escalar pero es bastante peligroso por la corriente y la forma de las piedras, en algunos pedazos parece que hay cuevas y en otros es muy angosto; el lugar me recordó las cuevas de Petén (no pregunten como asocie las cosas...), además en el bosque había bastante humedad pero aquí es con frío y allá con calor . Algo simpático que nos paso fue alimentar a un caballo que estaba en una granja a la par del parqueo, le dimos todas las manzanas de un árbol, fue su navidad adelantada.
3. Después fuimos a unas cataratas , el recorrido se iniciaba en el parqueo y la caminata duraba unos “15 min.”, en nuestro caso fue como media hora, además había que sumarle el frío, la humedad y las posibilidades de caerse por lo resbaloso que estaba ( mi pantalón quedó divino!), al llegar a la catarata José y James se pudieron meter entre las piedras y el agua por que llevaban botas, yo en cambio me quede bien portada en la orilla, nos contaron que este lugar es visitado por muchas personas en verano para refrescarse, me lo imagino porque el agua caía con mucha fuerza, habrá que regresar para probar!


Recuerdo que cuando les conté a mis amigas del viaje siempre me molestaron que irme a la campiña francesa no iba hacer lo que mas me agradara (hora de ir a dormir, shopping, etc, etc..) pero me di cuenta que donde está la casa en verdad no es el campo, por que fuimos a comprar quesos y jamones (nuestra cena, que estuvo delis!) y allí si se podían sentir “in the middle of no where”, así que ahora catalogo la casa como en un área semi-urbana.

Conociendo los orígenes...

Este sábado fuimos a Chambery, como casi siempre hacemos todas las visitas en fin de semana son después de almuerzo, entonces nos fuimos como a las 2:30 pm, en el camino pasamos dejando a James a la casa de una su amiga por que era la celebración del cumpleaños. Llegamos como las 3:15, la verdad la ciudad no queda muy lejos de Aix-les-Bains (mas o menos fueron 20 – 30 min.), pero es más grande y al fin conocimos la famosa fuente de los elefantes. Nuestra primera parada fue el Museo de Savoie (que es la región francesa en donde estamos, y antiguamente fue parte de Italia y el “reino” de los Duques de Savoie), en este museo conocimos todas las civilizaciones que han habitado en la región, además un poco de la historia reciente de la región (años 1900); como este es bastante grande (es un antiguo castillo) nos perdimos y nunca llegamos a la sala de la II Guerra Mundial, en la que se hace memoria cuando Francia (pero en especial la región) fue ocupada por las tropas nazis; bueno después de la perdida y enriquecimiento cultural decidimos salir a conocer un poco la ciudad por que todavía nos quedaban unos 20 min. antes de juntarnos con Joanna.

El centro de la ciudad es lo que se conoce como la parte vieja y la mayoría de las casas son de la edad media, actualmente es un gran área peatonal donde hay muchas tiendas y restaurantes (además de apartamentos), debido al poco tiempo que teníamos, a las 5 cuando nos juntamos con Joanna le pedimos 1 hr. y media, ella llamó a Mathias y nos dijeron que a las 6:30 en los elefantes, además nos dijo que había una tienda de L´Occitane, si caminábamos toda la calle de arcos y cruzábamos a la derecha la encontrábamos. José y yo dijimos que antes de ir a otras tiendas, compráramos primero los shampoos y después ya tranquilos mirábamos otras cosas; comenzamos a caminar, pasamos la calle de los arcos y después (culpa mía según José) nos equivocamos y cruzamos a la izquierda, caminamos bastante un poco enojados porque no encontrábamos la tienda, hasta que regresamos al punto de partida y cruzamos al otro lado, en donde esta la bendita tienda, finalmente pudimos comprar los shampoos y ya más relajados vimos otras tiendas, algunas con cosas bonitas y otras no tanto. Cuando íbamos al punto de encuentro, nos encontramos a Mathias en la calle y ya juntos visitamos la catedral (que esta en trabajos) y el castillo (todo estaba cerrado, pero aquí es fácil regresar, el tren de Aix a Chambery dura 10 min.); al final José no resistió comerse 1 pan con chocolate, pero yo preferí comer quesitos en la casa! (esto lo escribió José: carajo que fueron 2 pan au chocolat por fa!)

Que rica la dormidita!

Va dato curioso: antes de esta entrada debería ir una que relatara mi aventura en Ginebra, pero esa se encuentra en un proceso creativo ya que le causa mucha emoción a la autora y necesita tiempo para poder plasmar sus sentimientos (y que sean entendidos por el resto de los lectores)

Como el miércoles llegamos “tarde” (aja sip... a las 9:30 pm) a la casa y estábamos muy cansados, nos dejaron dormir hasta el medio día, la verdad José y yo no sabíamos que sí nos iban a dejar (dimos la idea, pero nunca hubo una afirmación o negación), entonces nos levantamos a las 7, yo todavía no había salido de mi cuarto cuando escuche a mi hermano decir: Sí... eh no, mi hermana no se levantó! Por lo que tranquilamente regrese a dormir hasta medio día (mamá no te enojes pero son las vacas...); durante el almuerzo Alex nos dice que nos va a ir a dejar a las 2 pm al cole, mi hermano y yo ya nos habíamos emocionado que no íbamos a ir, pero así es la vida... por lo menos hoy pude dormir un poco más.

viernes, 23 de noviembre de 2007

ventajas de un colegio público

Desde hace maso o menos 1 semana y media, las personas que trabajan en el metro y trenes de Francia están en huelga por una ley que afecta su jubilación, el martes los profesores decidieron apoyarlos. Mi hermano y yo no queríamos ir al colegio por que sabíamos que no iban a haber clases; pero igual nos hicieron ir, sinceramente no valió la pena porque sólo recibimos 2 hrs. de francés (aunque el profesor tenía un cartelito que decía "en greve" = "en huelga"... sip fumadito...), y el de deporte (la clase que nos tocaba después) no llego por lo que nos fuimos a las 10 am... osea mejor nos hubiéramos quedado en nuestra camita caliente pero ni modo...

Lo mejor de haber salido temprano es que puede ir con Joanna (la hermana de Mathias y mamá de James) y 2 de sus amigas hacer la raquette (lo mismo del domingo) y un picnic en la nieve (José prefirió quedarse por que era demasiado la dosis de estrogeno). El picnic estuvo delis, era un pan campesino con una salchicha cocinada en vino y cebollas (es un plato típico pero les debo el nombre..), queso (imposible que falte en una comida francesa) y de postre unas barritas de chocolate con coco y nueces. Después de haber terminado comenzamos el recorrido, no sabíamos si escoger el largo o el corto, pero dijimos que hasta llegar a la intersección íbamos a decidir; durante el camino nos matamos de la risa con las historias de cada una, y la verdad ser azafata es un trabajo bastante cansado, pero con muchas ventajas; siguiendo con la parte de la intersección decidimos hacer el recorrido pequeño (sólo 5 km) porque ya estábamos cansadas y además teníamos que ir por James.

En la noches después de la cena fuimos a un show de baile en Chambery, era una presentación de baile hip hop con música clásica, suena un poco raro pero fue bastante original.

jueves, 22 de noviembre de 2007

"promenade en raquettes" la odisea, parte 2

Como el sábado no pudimos hacer la raquette (había mucho viento y frío, creo que estábamos como a –12 o algo así), el domingo que amaneció re lindo el día, era ideal para una caminata en el bosque. Después de almorzar, nos súper preparamos para ir (yo tenía el jeans, calentador, otra blusa, suéter, anorak, 2 pares de calcetas normales y un par especiales para hacer ski, doble guantes y mis sexy zapatillos de nieve), llegamos y había un montón de gente, dejamos el carro un poquito lejos del parqueo y comenzamos a caminar hacía la pista; lo primero fue una subida enorme para llegar al tope de la primera montañita, desde donde hacen paracaidismo (yo por supuesto en mi momento de locura dije que me gustaría hacerlo, entonces talvez la próxima vez haga cita para hacerlo con un instructor, ya les contare si me animo o no) y se puede ver el Mont Blanc y toda las cadenas montañosas; allí también José quiso quedarse durmiendo en la nieve y no continuar con el recorrido, lo dejamos y comenzamos a caminar en el bosque, para llegar a un lugar que se la llama La croix de Nicolette, el recorrido hasta la cruz duró 1h y media, y yo ya estaba muerta, pero la vista desde el lugar es impresionante y si valía la pena, ya que se mira la ciudad de Chambery (es la vecina de Aix-les-Bains) con el lago y todas las montañas, uno se siente en la cima del mundo; tomamos un poco de té y galletas para recuperar la energía, justo cuando estábamos empacando todo para irnos, aparece mi querido hermanito; se tomo su té y galletas algo apuradito porque ya empezaba a anochecer... Hicimos el recorrido de regreso a la luz de la luna, osea no se miraba nada, yo usaba el bastón como si estuviera ciega para saber si no había una piedra, pero lo que me tranquilizo es que no había pena de que apareciera algún animal o serpiente ( como sabrán estar en un bosque a las 6 de la noche en Guate, no es una buena idea), también el regreso ya no lo sentí eterno, como la ida. Al fin llegamos al carro, y todos teníamos ganas de ir al baño, entonces aprovechamos ir por una crepa.
Llegamos a la casa muertos, habíamos caminado 12 Km. ( 6 ida y 6 de vuelta), pero la experiencia si valió la pena; ahora sólo espero que mañana me pueda levantar al colegio....
yeti! la próxima hazaña... la conquista (todavia faltaban como 20 min..) sobre 1605 m arriba del nivel del mar (dato curioso la misma altitud de la ciudad de guate) de regreso

171107



El sábado siempre es uno de los mejores días de la semana, ya que nos podemos levantar un poco tarde y siempre tenemos algo nuevo que hacer o conocer. Ayer hubo un almuerzo en la casa con unos amigos franceses y ucranios, el grupo estaba formado por un amigo de Mathias, su mamá, su esposa y la suegra (quien por primera vez visitaba Francia); ellos habían preparado el plato fuerte y nosotros el aperitivo y postre.

Llegaron con una hora de retraso (aquí si es a las 12 es a las 12, no como en Guate que es más relajado) entonces inmediatamente nos sentamos en la mesa, empezamos con unas boquitas y champagne, después la ensalada para seguir con el esperado plato ruso, todos estaban entusiasmados por probarlo, pero cuando lo vi pensé que era como un caldo de vaca o pollo (como los de mis abuelitas), el sabor era diferente, estaba rico (pero tampoco me encanto), después pasamos a mi parte favorita los quesos, el postre, el cafecito y el tequila (aclaro que José fue el único que tomo un poquito). Es interesante escuchar como es la vida en Ucrania, pero sobre todo como la revolución marco de forma positiva o negativa a cada familia, además que tiene un alto índice de contaminación y corrupción. Al terminar el almuerzo fuimos a la montaña, los amigos a ver la nieve y el paisaje, y nosotros (José, Mathias y yo) para hacer una cosa que se llama “promenade en raquettes” ( uno se pone unas cosas en los pies que parecen cosos de ski, sólo que estos son mas pequeños y anchos, y sólo se puede caminar, nada de deslizarse =$ ); había un frío de la gran diabla (creo que era más viento que frío, pero igual había frío), para que calculen que los amigos se prefirieron ir....... va nos alistamos y comenzamos a caminar, creo que ni 10 min. tenia de haber caminado, que pedí la llave del carro para regresarme, no sentía ni mis manos ni pies; (mi hermano y Mathias siguieron) me costo un montón abrir la puerta del carro, porque como no sentía nada no sabía si estaba apachando el botón, al fin puede abrir, sólo me quite las cosas y me metí. Los otros dos perdidos llegaron como 20 min. después porque también tenían frío

Como uds. sabrán el camino a la montaña tiene nieve, y para manejar allí hay que tener precaución; Mathias le dio el carro a mi hermano, a pesar de que no me agradaba la idea, no puedo negar que manejo re bien (se gano su crepa!), manejo toda la bajada, hasta llegar a la ruta nacional, allí si se regreso a su lugar de copiloto (la próxima me toca a mi!). Al llegar a la casa, lo primero que hicimos fue sentarnos a la par del fuego y tomarnos una tacita de té con unas galletas canadienses, delis! con friito José al volante... (cuidado!)

viernes, 16 de noviembre de 2007

la famosa cata de vinos

Uno siempre mira en las películas todas las cosas desagradables (en mi opinión) que se pueden hacer con el vino, especialmente cuando se cata; bueno pues para mi buena suerte nadie hizo nada de eso hoy que fuimos a probar el famoso Beajulois Noveau este vino sólo se puede empezar a tomar a partir del 15 de noviembre, el que lo haga antes rompe una tradición muy importante para los franceses. Al llegar al lugar habían varias personas todas muy tranquilas y relajadas con su copa, acompañadas por quesos y jamones, yo muy valiente tome un poco del vino de la primera botella, esperando que este no fuera muy amargo para poder terminármelo.... la verdad no estaba nada mal, pero tengo que aprender a tomar, porque ya no tuve agallas para una segunda copa de la otra botella, talvez la próxima (les cuento que José tomó y comió de todo); además que tenemos que regresar para comprar este famoso Beajulois Noveau (nos recogieron después del cole y no llevamos money money) y talvez a la abuelita Lili le podamos conseguir un buen vino rosado, además de llevar de regalo ¿una botella de Dom Perignon? (para que calculen lo fancy del lugar)

viaje invernal

Los miércoles para nuestra buena suerte el colegio se termina a las 12, después tenemos todo el día libre. Ayer fuimos a la montaña con Joanna, James y un amigo de él para deslizarnos por trineo en la nieve; nosotros dos estábamos muy emocionados porque era la primera vez que hacíamos esto. En el camino pasamos comprando zapatos para la nieve, porque como había estado nevando los tennis no eran muy buena idea, los compramos, mejor dicho nos los compraron (re sexy por supuesto los zapatillos) y continuamos la ruta hacía la montaña, ya cuando nos hacía falta poco por llegar el camino comenzó a ponerse bastante peligroso y el carro a deslizarse, por lo que mejor ya no continuamos, sino que aprovechamos que había un camino que lleva a un hotel lleno de nieve, para deslizarnos; puedo decir que fue de lo mejor que hemos hecho en estas vacaciones!! Es alegrísimo! Después de deslizarnos bastante, pasamos a la etapa de la guerrita con bolas de nieve, en las que el trineo fue el mejor escudo para evitar otra nariz roja..... Al llegar a la casa, el sueño de mi hermano se cumplió: habían crepas! Y por supuesto que nos la acabamos, estaban delis.... (es oficial: ya en Guate me preocupare de la dieta...)

Lo más importante es que no van a pasar de moda


alegrisimo!!! va eso fue el martes...(porque da más pena la foto del miércoles....) Luca, James y Joanna


miércoles, 14 de noviembre de 2007

rompiendo la dieta....

El lunes es un dia en que salimos a las 3:30 pero nos vienen a recoger hasta las 5, con Jose decidimos ir a caminar por el pueblo y comernos una crepa en nuestro lugar de simpre, cuando llegamos nuestro querido lugar estaba cerrado... decidimos seguir caminando para ver si encontrabamos otro lugar, pero los que estaban abiertos eran en su mayoria bares o cafes donde no habian crepas o no podiamos entrar por ser menores; ya estabamos un poco enojados porque nuestro plan estaba siendo frustrado, pero seguiamos caminando, llegamos al parque y viendo la hora ya hacia falta solo 30 min. y dijimos que era mejor ir al lugar donde nos iban a recoger (enfrente de la Igsa.) En eso adivinen.... encontramos un kiosko que estaba abierto y en donde venden crepas, helados, sandwiches, aguas, etc; estabamos felices, entramos, vimos los precios y era mas barato que nuestro antiguo lugar, ademas el chavo que nos atendio nos pregunto de donde eramos (se dio cuenta por el acento) y al decirle Guatemala, nos pregunto si era America central el lugar de los bosques tropicales y pulmon del mundo, nosotros dos encantados de que aparte de buena onda, tuviera una idea de nuestro pais ( pobre la otra senora, pero este nuevo lugar esta mas barato y rico); comimos nuestra crepita (Jose azucar y yo nutella!) y continuamos nuestro camino, haciendo realidad el dicho = barriga llena, corazon contento!

Al llegar a la casa no se como todavia nos pudimos tomar un chocolate caliente con crema batida, ademas de cenar y siempre comer postre.... en estos 4 dias nuestra dosis de azucar ha estado demasiada alta...(pero no podemos negar que todo es rico!!)

martes, 13 de noviembre de 2007

lo viejo y bonito y lo nuevo pero rico

El domingo después de misa y del sustancioso almuerzo, fuimos a la Abadía de Hautecombe, el camino por las montañas tenía una vista espectacular se podía ver el lago y los pequeños pueblitos del alrededor (las fotos no salieron), además de la naturaleza que le daba un poco de color, en el carro Mathias nos contó que este lugar es patrimonio especial para la región, un importante centro turístico, y que los monjes que antes vivían allí tuvieron que irse por las numerosas visitas que interrumpían las horas de rezo y silencio.

Llegamos al lugar y comenzamos a admirar los grandes árboles, en especial los cipreses romanos (que me recordaron a los recién plantados en el jardín), fuimos a comprar las entradas (como dato curioso es gratis) y el guía nos pregunto en que idioma nos gustaría escuchar la explicación, Mathias nos dijo que no había en español pero que escogiéramos entre francés o inglés, escogimos inglés por que estábamos 100% seguros que entenderíamos; como ya había dicho antes en el lugar se pide mucho el silencio por respeto a los restos de las personas que descansan allí y a el Santísimo, por eso la explicación y guía la da un aparatito que parece un celular, uno se lo pega a la oreja y escucha lo que la grabación va indicando, para evitar hacer ruido, uno se limita a: escuchar, observar y contemplar. No se puede tomar fotos (no se preocupen compramos un pequeño libro con fotos), pero creo que es mejor, porque así uno puede poner atención. Había esculturas realmente impresionantes, parecían de verdad, cada detalle estaba perfectamente hecho algunas tenían un simbolismo especial, y otras eran en memoria de; el interior tiene una arquitectura gótica medieval, pero la capilla del Santísimo es neoclásica (jajaja sip historia del arte!) hay varios frescos y retablos muy bien conservados, la verdad el lugar es lindo y vale la pena visitarlo; durante la explicación nos dijeron que actualmente el lugar es conservado por una fundación católica con vocación ecuménica, y pertenece al patrimonio de la casa de Savoie (creo que Sambodia en español); cuando salimos de la abadía pasamos a la parte de la tienda de regalos, donde aprovechamos comprar una botellita de vino blanco (tranquilos es para Guate!).
















Después de nuestra visita a este maravilloso lugar, continuamos el camino hacía la casa de una amiga de Alex (la mama de Mathias y cocina delis!). Llegamos a una casa típica de la región de viñedos de los Alpes (la arquitectura de adentro lindísima, no tome foto, porque vi la parte privada sólo por que fui al baño), nuestra anfitriona todo un personaje, pero muy buena gente, nos ofrecieron 4 diferentes pasteles y cualquier cantidad de tazas de té, yo comí de los 4, el primero un brazo gitano, después pie de manzana, perdón tarta de manzana, después de durazno y por último un muffin de chocolate (mi preocupación es que el sábado y el domingo comí mucho pastel de mousse de chocolate con crema batida, ya se podrán imaginar como regresare....) durante el transcurso de la “refacción” llego la hija y su esposo de la señora, la hija es fotógrafa y su esposo músico, viven en Barcelona y había escuchado un poco de Guate, entonces hablamos entre una mezcla de francés y español con ellos, pero re simpáticos; al final de la comidilla nos pusimos a cantar y puedo decir que fue una velada bastante alegre.







sábado, 10 de noviembre de 2007

conociendo a la famosa nieve..

Hoy fuimos a ver la nieve!! Comenzamos el día con un desayuno, después yo salí a correr un poco y mi hermano se quedo ayudando a recoger las hojas secas del jardín; después cuando sentimos ya era hora del almuerzo, comimos rico, como siempre jijiji... y después nos preguntaron si queríamos ir hoy a la nieve, para que mañana pudiéramos ir a conocer un castillo; era una oferta que no podíamos rechazar, ninguno de los dos se iba a negar a conocer la famosa nieve. Mi hermano ya estaba listo cuando era hora, pero yo por estar sacando esqueletos de mi compu no me di cuenta de la hora, y si no me llaman creo que me hubiera quedado....
Ya en el camino me recordé un poco del camino de Cobán (al que no he ido en mucho tiempo, pero no se olvidan las vueltas), era subidas, vueltas y más vueltas y más vueltas, lo bueno es que no tenemos problema de mareo sino talvez hubiéramos visto nieve y algo mas. El paisaje era lindo, cada vez estábamos subiendo más y se podía ver toda la ciudad, además comenzábamos a ver un poco de nieve por el camino y los árboles iban cambiando. Llegamos a lo alto y hay miradores, varios inicios de pistas de ski, restaurantes y chalets; José y yo comenzamos la guerra con bolas de nieve, lamentablemente perdí, mi querido hermano tiene mejor puntería y consiguió que mi nariz quedara rojita.... después de deleitarnos con el paisaje y jugar con la nieve, entramos a un restaurante para comer una crepita y yo sacarme el hielo de la espalda. Dudo que después de esto, pueda conocer a alguien al que no le guste la nieve, no se puede negar que es un buen elemento para jugar y pasar un buen rato.

Al llegar a la casa, James y sus amigos estaban celebrando su cumpleaños y nos invitaron al apartamento para comer pastel, estaba delis y creo que el cambio de alturas si da hambre porque yo me comí dos pedazos y muchos dulces.... dependiendo de que haya de cena comeré algo, por que si estoy llena, demasiada azúcar.

Ahora sólo nos queda esperar que tal nos va con el ski.... pero para eso falta un poco de tiempo.

la guerrita...
snowman?

miedo superado

El viernes tenemos deporte en el colegio, ya me habían mencionado que hay un pared de escalar en el gimnasio y que es un deporte bastante popular por estos rumbos; yo no me imaginaba que en la clase nos fuera a tocar escalar, pensaba que era sólo para los que estaban en el equipo o algo así, pero no. Nuestra clase consistió en hacer ejercicios de calentamiento, para después en grupos de 3 o parejas escalar la bendita pared, cuando el profesor dijo que íbamos a hacerlo me recordé cuando en Playzone intentaba escalar la pared y nunca podía, decidí mejor relajarme y que podía tomar la excusa de que no quería y listo (la ventaja de solo estar de visita); terminamos el calentamiento y forme un trío con otras 2 chavas, una re pilas y otra que sufría de mi mismo mal pero que si lo iba hacer, me animaron a intentarlo y me convencieron que no era tan difícil como parecía, acepte el reto y mi sorpresa fue que todas las veces que intente escalar una parte de la pared llegaba hasta el final! Jajaja fue otro hitazo del verano, pero creo que esta vez no voy a regresar con la fiebre de seguir participando en este deporte, talvez sólo de finalmente escalar la pared de Playzone...

Lastima que no hay foto para los ateos...

la crepa número ?

Se me había olvidado comentar la pequeña travesura que hicimos el primer día de clase (mama no te preocupes no fue nada grave), nosotros terminamos clases a las 4:30 pm y James a las 4:45 (el va a otro colegio) entonces nos dijeron que a las 5 iban a llegar a recogernos. Mi hermano siempre ha amado comer crepas y ya había probado las de un pequeño restaurante a la par del casino que hay en el pueblo; me dijo que porque no íbamos a comernos una, pues el restaurante queda cerca del colegio y teníamos media hora; y yo acepte la idea.
Comenzamos a caminar y en este pueblito si se respeta la regla que el peatón lleva la vía, entonces uno puede cruzar la calle tranquilo (Checho aún no supero el miedo a las pasarelas de Guate); y gracias a Dios nuestro sentido de orientación no fallo, porque sino nos hubiéramos podido perder entre el laberinto de callecitas peatonales... finalmente llegamos al restaurante y la señora hizo cara de ha estos ya los conozco ( y probablemente también de posibles clientes frecuentes), le ordenamos 2 crepas sólo con azúcar y José puedo satisfacer su antojito, el regreso ya fue más fácil porque en el lugar de caminar empezamos a correr al ver que eran las 4:55, llegamos fatigados (todo era subida) al colegio pero felices de haber comido crepas.

Debo aclarar que no nos metimos en ninguna problema....

viernes, 9 de noviembre de 2007

haciendo caso

va, aquí hay algunas fotillas; ya que hoy después de una agradable conversación con mis progenitores hare caso a su súplica...
con cariño



¿la desesperación de los aeropuertos?




los hermanos viajeros...

nuestro paisaje otoñal

sugerencia: ver el fondo, no las caras


la verdadera vista, tomada por josé
el puerto de uno de los pueblitos que visitamos

jueves, 8 de noviembre de 2007

¿aún contara como un último primer día de clases?

El primer día de colegio siempre es una aventura, y hoy experimente la de ser alumna nueva en un colegio franceses para niños de 12 – 16 años (es decir lo que sería 6to a III básico en Guate); primero creo que ni mi hermano ni yo sabíamos como están organizados los colegios franceses, creíamos que era lo mismo que en Guate y que cada uno compartiría con jóvenes de su misma edad, pero oh sorpresa para mí, en mi clase estoy con personas de 14 – 15 años, a los que les hacen faltan 3 años (Bachillerato) para decidir si van a la universidad o a una escuela técnica, entonces están tranquilos; en cambio si recuerdo este último año, a mi me toco decidir mi futuro al igual que el resto de mis compañeras, lo que quiero decir es que a primera vista no comparto ningún interés con ellos... pero espero que con el tiempo e irlos conociendo me de cuenta que esto no es así ( aclaro que mi hermano si esta contento y yo también, pero no era lo que me esperaba). Bueno aparte de la cuestión de la edad e intereses, los colegios están organizados de formas muy diferentes; por ejemplo nuestro horario: lunes y viernes si almuerzo en el colegio, pero de martes a jueves voy a almorzar a la casa porque tengo 2h y media de recreo; aquí las clases duran 1 h, en mi colegio 40 min; además que aquí lo importante es cumplir con el número de horas a la semana que el ministerio pide de una clase especifica (en Guate se que también exigen eso) pero no importa si el lunes recibo todo el día matemáticas.. Otra cosa aquí entro a las 8 am y salgo a las 4:30 pm, también es obligatorio que los alumnos escojan 1 idioma, aparte del inglés que es obligatorio desde que comienzan el college (que es como se llama a lo que en Guate es de 6to a III), y hablando del inglés hoy que tuvimos clase fue un poco extraño recibir las instrucciones en francés, luego trabajar en grupo y evitar confundir el español con el inglés y el francés ( fue un poco raro), además que somos más avanzados en inglés que los alumnos (sin presumir!).

Haciendo cuentas vamos a ir 6 semanas, entonces creo que les podré contar bastante de esta experiencia... haber como nos vamos adaptando a este nuevo sistema y si la levantada nos sigue costando un poquito...

una platica en el hipodromo

Empecé el día con una visita al colegio, para “inscribirme” y recoger los libros y maso menos ver como va a ser todo; el edificio es un laberinto, gradas por todos lados... ni mi hermano ni yo entendimos como están organizados los salones (1 el nivel mas alto, 0 el de en medio y –1 el mas bajo, aparte de que por el lado del edificio hay B, C o D y mi pregunta es donde esta el A?), en mi opinión es un poco desordenado pero creo que para ellos no; además los que conocen el Monte María y el Roble sabrán que son colegios con un espacio verde bastante amplios y que tiene un número considerable de gradas; no me estoy quejando, pero creo que me gusta más mi colegio... (además nos dijeron que hay un poco de sobrepoblación )

Las diferencias entre culturas nos pueden asombrar todos los días, hoy por ejemplo que es el cumpleaños de James me sorprendí mucho ya que la celebración es muy diferente a como lo haríamos en Guate, bueno al menos como se haría con mi familia... ; aquí consistió en un almuerzo bastante familiar (es decir sólo las personas que vivimos en la casa) y me refiero a uno que sólo dura 1 – 2 horas, la entrega de los regalos (mama que bueno que todo se empaco por separado), y después todos tranquilos... en cambio en mi casa, sería si es entre semana: una cena con toda la familia (tíos, abuelos, primos y amigos cercanos) que en algunas ocasiones se puede prolongar hasta media noche, y si es el fin de semana un almuerzo familiar (la piñata dependería de la edad del cumpleañero) o refacción que incluye a todos los amigos y conocidos, esta vez con mejores posibilidades de prolongarse. No puedo negar que la comida de hoy fue diferente a la de todos los días, y que la dosis de quesos y chocolates fue más de lo normal (y todo esta delis... creo que voy a pedir las recetas), pero si que en cada lugar es diferente, aunque puedo decir que compartimos la misma alegría.

Hoy fue mi segundo día en que salí a correr con Joanne, mientras mi hermano y James jugaban fútbol, corremos 1.7 Km. (aunque muchos que estén leyendo este número no me crean, SI LO HAGO! porque es una vuelta completa al hipódromo) y después caminando 1 o 2 vueltas más, durante el pedazo de la caminata platicamos un poco y me ha contado historias interesantes sobre lugares que ha visitado en su trabajo como azafata, además que se enriquece por el intercambio cultural con los pasajeros; pero esto fue impresionante ya que escuchamos que hay miseria e injusticias en el mundo, pero nunca me imagine que en China a pesar de llamarse comunista (papa por favor confírmame este dato) hay una malísima repartición de riquezas que permiten que ciudades como Pekín crezcan rápidamente, haciendo que el gobierno desplace a las personas pobres que viven alrededor para poder construir grandes edificios y empresas, pero lo mas interesante es que aplican la pena de muerte cada 5 min. y al desafortunado le quitan sus órganos para venderlos, no se que tan cierto sea, pero eso fue lo que me contaron y no pudo dejar de sorprenderme, ya que yo vivo tranquilita en mi burbuja y a pesar que el colegio y mi familia me han ayudado a abrir los ojos es difícil imaginar que hay personas viviendo en tanta miseria.

la provence

Llegamos a nuestro destino a las 10:30, el aeropuerto es grande y me da la impresión que hay un poco de desorden pues cuando estábamos esperando las maletas nos cambiaron de línea como 3 veces, pero lo bueno es que no se perdió ninguna! En la salida encontramos rápido a nuestro anfitrión: Mathias Billiez. Mi primera impresión es que va haber frío (pues a la salida había mucho viento) pero el paisaje es bastante diferente al de Guatemala, los árboles tienen las hojas amarillas y anaranjadas, como un otoño perfecto que sólo se mira en las películas, la mayoría de los carros son pequeños y compactos, en todo el parqueo creo que sólo vi 2 grandes.
La casa es grande, tiene un buen jardín, esta divida en 3: 2 apartamentos para las hijas de la señora y el resto de casa que tiene una sala-comedor, cocina, sala, baño, un cuarto (que es el mío), en la entrada están las gradas para subir al 2do nivel en el que esta en cuarto de mi hermano y creo que los de Mathias y Alex (el nombre de la señora), digo creo porque no me los enseñaron.... Mi cuarto es grande y agradable, la cama es semi o matrimonial no se, pero si es cómoda, tengo un closet, tocador, mesa de noche y hay un calentador.

Cuando llegamos nos recibió Alex y después de conocer la casa y dejar las maletas, almorzamos; puedo decir que el almuerzo es muy diferente a un almuerzo en mi casa, por que hay entrada, plato fuerte, otro plato fuerte (depende de la ocasión), quesos y pan, y por último postre... en conclusión = mucha comida, un detalle que me agrado mucho, fue que había una caja de chocolates en mi lugar (delis, esperemos que lleguen enteros a Guate?) Bueno ahora me voy a ir a dormir, estoy rendida y ya veremos que hacemos en la nochecita...

vuelo transatlantico...

Estoy en el avión que va de New York a Bruselas, para llegar a mi destino Lyón, Francia; acabo de terminar de abrir el sobrecito que la Titi me dio, y no puedo evitar querer llamarla y decirle gracias, me hizo reír y recordarme de sus consejos(talvez omita la parte del french kiss jijiji), pero sobre todo del mas importante: ir abierta a descubrir nuevas culturas y no tener miedo de ser yo misma y pasármela bien.

Me siento un poco nerviosa de mis habilidades con el idioma, por que la verdad tengo ratos de no hablarlo, pero ya miraremos que tal nos va... además de los nervios, estoy re emocionada por ir a Europa, era uno de mis sueños, nunca me imagine que iría con mi hermano, sin papas y a la casa de un “casi” desconocido; ya que siempre hablábamos de irnos para el mundial o cuando nos graduáramos de mochileras con mis amigas; ninguna de estas ideas se ha cumplido, todavía hay tiempo... pero ahora me toca vivir esta experiencia.

Dato curioso: ricardo arjona esta en un playlist!

martes, 6 de noviembre de 2007

el inicio del viaje



Cuando comenzamos a planear este viaje, teníamos el plan de salir de Guate y que fuera un vuelo directo a Francia, pero mi mama nos pregunto si nos gustaría visitar a mi prima en New York, y por supuesto no nos podíamos negar a esta oportunidad. Puedo decir que no me arrepiento del día y medio que pasamos con ella, fue increíble!!
New York es una ciudad muy bonita, queda como a 30 mins de la estación del tren que queda cerca del apartamento de Cati, visitamos las partes mas populares como: The 5th avenue (mama me recordé de ti, porque babeaba viendo los zapatos), Times Square (estaba la tienda de Swatch y al fin encontré la pulsera que quería para mi reloj, fue el hitazo del verano), Madison Square Garden, Central Park ( si van, tiene que comer hot dog´s y pretzels), lo que queda del World Trade Center, Toys´r Us (me dieron ganas de comprarme toda la tienda, quería volver a hacer un infante, aja marce de eshe porte jajaja), Macy´s (Mimi estuve pensando en ud!), Saint Patrick´s Catedral (una obra de arte!),Rockefeller center, Empire State (no subimos porque eran como 2hrs de cola y además hay cosas en construcción) puedo resumir que ese día caminamos TODO el día, y me hubiera vuelto loca comprando, pero no lleve mucho dinero (fue una mala decisión dejarlo en la casa). La verdad me hubiera gustado tener mas tiempo para ir a los museos y otros lugares, pero con esta primera visita puedo tener una idea de lo grande y diferente que es.




Creo que con este primer vistazo de esta gran ciudad me dejo con ganas de volver a visitarla, con mas tiempo y un plan de todas las actividades y lugares que me gustaría visitar, (también no sería mala idea ahorrar para poder hacer shopping!)







otra disculpa....

Hace mucho tiempo que no escribo en en el blog, y como había dicho antes quería utilizarlo bastante para contar mis aventuras en Francia, la razón por la cual no había publicado (porque si tengo los escritos) es que la laptop no tenia carga y no sabiamos que no necesitaban un transformador de corriente para funcionar.... Pero ahora prometo mantenerlo actualizado, para que sepan como voy...

XOXO

lunes, 10 de septiembre de 2007

taller de graduandas - día 3

El hospital San Juan de Dios es el hospital público mas grande del país (y si no me equivoco el mas viejo también); hoy tuvimos la oportunidad de ir a convivir con los pacientes internos y externos del área de pediatría. Al principio de la visita la encargada del lugar, nos mato un poco el animo, ya que se quejo de la conducta de otros colegios y de otras compañeras... ademas que las reglas eran demasiado estrictas, casi que nos dicen limitesen a ver a los pacientes; por suerte el bajon sólo nos duro unos minutos, ya que cuando entramos y vimos el cariño de los niños hacía nosotras que eramos unas desconocidas dispuestas a compartir con ellos, era imposible obedecer las reglas y no darles un abrazo. Comenzamos en el área de consulta externa en dónde dimos una charla sobre la importancia de lavarse las manos,( la gente lo sabe entonces fue como que un poco extraño) y pintamos con los niños; después de este primer momento, en grupos de 3 o 4 fuimos a un área especifica. Cada área es diferente, no se puede comparar emergencias con cirugía, o la unidad de quemados, el número de pacientes varía y también su libertad para hacer ciertas actividades.

Creo que una de las cosas mas impresionantes de estos tres días, fue cuando entre a la unidad de niños quemados, y allí había una niña mas o menos de 10 - 11 años, con la cara, cuello, brazos y pecho hasta la cintura con quemaduras de 3er y 2do grado; estaba sola viendo tele, y me acerque a hablarle, tratando de no ver sus quemaduras para no incomodarla, pero lo mas dificil de todo fue cuando apago la tele y vio su reflejo y comenzo a llorar, porque se sentia fea, que dificil fue para mi, hacerle entender que lo exterior no importa, cuando muchas veces yo estoy pendiente sólo de eso; esa niña me enseño a que el físico se acaba, cualquier accidente o con la edad nos vamos deteriorando, pero lo que verdaderamente importa es quienes somos y qué hacemos por los demás.

miércoles, 5 de septiembre de 2007

taller de graduandas- día 2

Hoy tuvimos un taller con la hna Angelica, quien es todo un personaje; si algún día la llegan a conocer se daran cuenta que es super feminista, y aveces puede desesperar un poquito, pero la verdad muchas veces lo anima a uno y hasta le sube el autoestima.

En este medio retiro, pudimos compartir como sección las cualidades que cada una comparte a diario con las otras y que han dejado una huella por ser características únicas en cada una de nosotras. Fue algo increible ver que aunque algunas se repitieran nos han hecho diferente porque las expresamos de diferente forma... y aveces cuando ni siquiera nos cae bien una persona, siempre nos deja algo, negativo o positivo pero eso ya depende de como lo tomemos...

Me agrada saber que el diario vivir con mis compañeras ha sido parte esencial de mi crecimiento personal y me ha ayudado a convertirme en lo que hoy soy, talvez en un minino porcentaje pero igual lo han hecho; cada persona es diferente y especial, y por eso cada uno deja una huella.

martes, 4 de septiembre de 2007

taller de graduandas- día 1





Lo siento, ya tenía bastante tiempo de no escribir nada... y si uso la excusa de que no tenía tiempo, no es algo muy creíble, pero en este caso debería de serlo (AL FIN TERMINAMOS SEMINARIO!!!!!!); además que también ayudo un poco el hecho que no tuviera ganas y me sintiera cansada, pero ya suficientes excusas.


El lunes comenzó el famoso taller de graduandas que todos los años el colegio realiza; en nuestro primer día tuvimos la oportunidad de visitar el área de pedíatria del Hospital Rooselvet, especificamente del área de Cirugía en la que hay niños esperando operarse, operados en observación y otros con aparatos, etc etc... Yo decidi ir con los niños que podían asistir al acto cívico en la escuela (hay una escuela adentro del hospital) junto con otras 5 compañeras, fue un poco chistoso porque eramos 1 por cada niño, entonces fue atención personalizada, ya que cada una se dedico a uno en especifico, estuvo tranquilo llego un punto en el que ya me había aburrido por que no pueden hacer muchas cosas, entonces era mas que todo platicar con ellos, pintar, jugar plasticina o hacer collares de pajillas.


Es triste ver la realidad de los hospitales nacionales, puedo decir que la infraestructura de este esta muy bien, pero que triste es que no tengan los recursos para mantenerlo y brindarle un servicio excelente a todas las personas; sino que por la escazes de medicinas los niños no logren una completa recuperación y lo que es mucho mas triste es ver niños hospitalizados con enfermedades que se pueden evitar con solo educar a las personas y que tuvieran un empleo digno, con un sueldo que les permitiera mantener a toda la familia; también me di cuenta de la poca educaciónsexual (y no sexual también) de las personas, pues muchas veces tiene 10 hijos y ni siquiera tienen el dinero para mantener a 1, ya se podrán imaginar que clase de vida reciben estas personas y que profundos son los problemas de nuestra sociedad, ya que todas estas personas con una baja calidad de vida se convierten en mareros, narcotraficantes, etc, etc....


No creo que sea necesario pintar el panorama de forma tan negativa, pero esto fue lo que vi y eso es lo que se vive, todos quisieramos que fuera diferente, pero no es necesario sólo el deseo sino conventirlo en acciones...






lunes, 13 de agosto de 2007

lo que paso el sabado y el domingo

va, talvez ayer me emocione bastante escribiendo, pero para los que les interese aquí va la segunda parte: el sabado me levante como a las 9 am a abrirle a la empleada y me recorde que tenía que arreglar la t-shirt de la promo y arreglarme para la kermess, va lo hize y todo y salí de mi casa como a las 11:20 y llege a CMM maso menos a las 11:45, para ayudar en la disco... No me puedo quejar estuvo alegrisimo, al fin escogimos canción de promo, que no tiene nada que ver con la amistad, pero que en serio nos identifica y dice una gran verdad, las mujeres somos las de la intuición.... el toque fue ver a las niñitas de 5to felices y que nos imitaban en todo, nunca me di cuenta de la responsabilidad que tenemos como las grandes del colegio y que influencia tenemos sobre las niñas pequeñas; después de terminar mi turno y pasarmela alegre con la promo, me llamó mi mama para avisarme que seríamos el busito de tager, por que mi hermano y sus amigos iban a ir al cine, no me encantó la idea, ya que involucraba reunir a 10 niños, y clásico siempre estan molestando o socializando con personas ajenas al grupo, pero ni modo había que hacerlo, los dejamos en el cine; y llegue a mi casa, donde me dormí como 2hrs hasta que llego toda mi fam a celebrar el cumple de mi primo; por supuesto que yo ya estaba rendida y no daba una, sólo espere el pastel y me fuí a dormir, (record 12 hrs seguidas de 10pm a 10am).
El domingo la rutina de cada 7 días no funciono pues estabamos rendidos.... y los cuatro estuvimos listos hasta como la 1pm algo tarde para ir a misa, pero muy temprano para almorzar, alfín como a las 3 llamamos a la tía pilar (era su cumple) para almorzar con ella y todos los tejedas y neto en altuna, estuvo delis, comi croquetas de pollo las cuales tenía rato de no comer y me dio antojito.... por último fuimos a misa de 5:30 pm, rendidos que creo que ni atención pusimos y llegamos a la casa a terminar de arreglar las cosas para comenzar una semana nueva...

domingo, 12 de agosto de 2007

mi fin de semana (sólo el viernes)

la verdad estuvo bastante alegre y cansadito, el viernes en el colegio trabajamos desde las 12 hasta las 4:30 maso menos en la decoración de la disco para la kermess, la idea en general era recrear la época medieval con principes y princesas, pero terminó siendo una mezcla entre princesas y rockstart´s con urban style (suena raro, pero no se miraba nada mal), durante ese tiempo decidi llamar a mi mama para decirle que no llegara a las 3, como todos los días sino que hasta las 4 p.m. pero nunca me imagine que a pesar de contarle mis fabulosos planes con la marce, iba a hacer berrinche y "medio" obligarme a ir a unos 15 años, aunque trató de convencerme con un par de zapatos nuevos (dato curioso: los amo y ella lo sabe, por eso trato de manipularme), me negue, pero como sabrán las madres no aceptan un no, y paran obligandonos hacer lo que no queremos; entonces me resigne y le conte a la marce y titi, que pusieron mala cara... pero ni modo, cuando ya eran como las 4 : 30 la marce me pidió que la acompañara a traer su carro y yo felizmente le pedi que me dejara manejar, a lo que aceptó con muy buena cara, aunque creo que no le agrada mucho la idea, pues su carro es mecanico y yo no se manejar mecanico.... pero alfinal pude y sólo tuve un pequeño problemita con el closh (o como se escriba) cuando miro entra a mi hno, frene rapidamente y el carro se apago, pero volvi a arrancar y se lo deje perfectamente parqueado a la marce. Me subi al carro y vi mis zapatos nuevos, son divinos! y también un vestido nuevo, que no me quedo... me arregle, y etc etc.... salimos y pasamos por unos amigos de mi hno, llegamos al final de la misa, saludamos a la mara del cuchubal y nos fuimos a la fiesta; durante el trayecto casa del pajaro y igsa, mi querido primo me llamo para invitarme a nais lounge con sus amigos y casi lo mato, porque hubiera sido mi salvación si lo hubiera hecho 2 hrs antes, pero ni modo mala suerte, aunque talvez no lo fue del todo pues ya en la fiesta me encontre con Debi, ala que tenía bastante tiempo de no ver, y no me puedo quejar ya que me la pase muy alegre con ella y molestandon con los amig@s de mi bro. Yo pense que no iba a regresar muy tarde de la fiesta, pero me equivoque mis papas se rencontraron con unos buenos amigos y se quedaron platicando hasta las 2 de la mañana, ya se imaginaran a que hrs llegue a mi casita.

fiebre bloggera


jajajaja bueno después de leer los blogs de la marce y la titi, había decidido crear uno para contar mis aventuras en Francia, pero me adelante 2 meses; así que ahora lo único que me queda es mantenerlo actualizado siguiendo el ejemplo de mis dos queridas amigas